En épocas durante las que se celebra por un lado y se critica duramente por otro el avance en los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional para devolver el millonario timo cometido por el macrismo en 2018, comienzan a vislumbrarse postales que se creían olvidadas.
Aún cuando no están efectivas las medidas del acuerdo político financiero con el FMI, el que aunque se lo intente maquillar contempla un deterioro económico para la sociedad argentina, algunos sectores ya comenzaron a sentir la crueldad del desamparo por parte del Estado.
Según datos relevados por este medio en distintos barrios de Balcarce, en nuestra ciudad son al menos 32 los niños, niñas y adolescentes que se vieron imposibilitados de comenzar las clases del ciclo lectivo 2022 la pasada semana. Los motivos, además de variados, son desalentadores: falta de calzado o los tienen pero rotos; no pudieron adquirir un guardapolvo, mochila, útiles o simplemente no tienen ropa.
El último jueves el intendente Esteban Reino, en la Apertura de Sesiones, expresó que destacaba "el trabajo conjunto con los distintos sectores políticos y organizaciones sociales", además de los comedores y merenderos. Justamente estos últimos actores, los que trabajan sin prensa, son los que han manifestado en reiteradas oportunidades que muy a su pesar terminan trabajando en soledad: el área de Desarrollo Social de la Municipalidad, por ejemplo, con una parsimonia imperdonable en un sector tan sensible, deja mucho que desear. Desde la mala atención (o incluso desatención) hasta la infinidad de excusas para no asistir a familias vulnerables, son algunos de los defectos de esta gestión manifestados por quienes los padecieron.
Lo que no se sabe es si Reino encontró un diccionario en el Municipio o si el redactor del discurso que leyó en el Concejo Deliberante el jueves pasado pecó de "poco tiempista": en su séptima apertura de sesiones dijo estar "convencido de que la política es la herramienta de transformación de una sociedad". Eureka. Y mientras se anuncia casi con fuegos de artificio que Balcarce apunta a ser un polo turístico con una inconmensurable bonanza económica, los que menos tienen siguen sufriendo el hambre, la marginación y la falta de educación. Mientras se adula al intendente tildándolo de "animal político", pocos son quienes exponen una postura que lo confronte. Mientras se afirma que este intendente "deja la vara muy alta", la verdadera política está ausente. Porque sin ninguna duda la gestión está apuntada a unos pocos, y son muchos los que quedan afuera.
Además de criticar podemos ayudar
Uno de los grupos que constantemente trabaja ayudando a familias en diferentes dificultades es el Merendero "Doña Norma". Está ubicado en calle 116 entre 11 y 13 casa N°48 de nuestra ciudad, y atienden de 9 a 20:30 horas todos los días de la semana. Allí quien quiera colaborar se puede acercar a donar mercadería comestible, ropa o calzado. También disponen de una caja de ahorro y el CBU es 000000310007675840015.