En diálogo con “Balcarce Vox”, programa que cada sábado difunde FM 105.1 entre 9 y 13 hs., el concejal del FdT, Eugenio Gardella, manifestó su preocupación por la violación de las normas de tránsito en nuestra ciudad. Dijo que en vista de ello, desde su bloque propusieron al Departamento Ejecutivo la declaración de la Emergencia Vial. Señaló que ante su falta de respuesta, insistieron con el reclamo, sin recibir respuesta alguna otra vez. Agregó que también solicitaron los resultados obtenidos por el Observatorio Municipal de Seguridad Vial creado mediante ordenanza 118/19, recibiendo al silencio como respuesta, hasta muy poco tiempo atrás.
El concejal recordó que del Estudio recientemente realizado durante 35 días de prueba surgió la detección de 12.000 cruces de semáforos en rojo. Dijo que además se observan en Balcarce excesos de velocidad, falta de uso del cinturón de seguridad, conducción de vehículos con uso de teléfono celular, tránsito a contramano, etc., por lo que afirmó : “ El tránsito en Balcarce es un caos ”.
El Ing. Gardella sostuvo que la Emergencia Vial implica que el Ejecutivo comunal deba enviar al HCD, en un breve lapso de tiempo, las medidas concretas a adoptar en la materia. Citó como ejemplos de resoluciones factibles de implementar a el alcohol cero, el incremento de las multas, la retención de vehículos y la aplicación de multas por la generación de riesgos, entre otras.
Señaló que la Emergencia Vial requiere educación, prevención, control y sanción.
“ La educación no sólo es repartir folletos en una esquina alguna vez. La educación debe ser permanente “, dijo.
El edil sostuvo que diferentes camiones circulan por calles de la ciudad en las que no está permitido hacerlo. Señaló que algunos de ellos también transportan acoplados. Citó el ejemplo de la descarga que reiteradamente ocurre sobre la Av. Favaloro, a pocas cuadras de la Plaza Libertad.
“ En avenida 32 circulan camiones y no está permitido. Son responsables el camionero y el que vigila “, afirmó. (Hasta algunos años atrás existían limitadores de altura que impedían la circulación de vehículos de alto porte).
El concejal Gardella reconoció el negativo efecto que muchos reductores de velocidad ocasionan a la integridad de los automotores, y el riesgo que implican debido a los imprevistos frenos bruscos. Dijo que los lomos de burro surgen cuando no hay educación
El edil sostuvo la necesidad de completar la pavimentación de la Avenida 107, en la zona éste de la ciudad, a fin de facilitar la circulación de vehículos por ella, contribuyendo también de esa manera a evitar la utilización de arterias céntricas.
“ El ciudadano debe cumplir las normas viales y el Departamento Ejecutivo debe hacerlas cumplir. Las multas sacan votos, pero es necesario aplicarlas. Su falta de aplicación puede servir a un gobierno, pero no a la sociedad “, dijo el Ing. Eugenio Gardella a “ Balcarce Vox”.
El concejal recordó que del Estudio recientemente realizado durante 35 días de prueba surgió la detección de 12.000 cruces de semáforos en rojo. Dijo que además se observan en Balcarce excesos de velocidad, falta de uso del cinturón de seguridad, conducción de vehículos con uso de teléfono celular, tránsito a contramano, etc., por lo que afirmó : “ El tránsito en Balcarce es un caos ”.
El Ing. Gardella sostuvo que la Emergencia Vial implica que el Ejecutivo comunal deba enviar al HCD, en un breve lapso de tiempo, las medidas concretas a adoptar en la materia. Citó como ejemplos de resoluciones factibles de implementar a el alcohol cero, el incremento de las multas, la retención de vehículos y la aplicación de multas por la generación de riesgos, entre otras.
Señaló que la Emergencia Vial requiere educación, prevención, control y sanción.
“ La educación no sólo es repartir folletos en una esquina alguna vez. La educación debe ser permanente “, dijo.
TRÁNSITO DE CAMIONES EN LA CIUDAD
El edil sostuvo que diferentes camiones circulan por calles de la ciudad en las que no está permitido hacerlo. Señaló que algunos de ellos también transportan acoplados. Citó el ejemplo de la descarga que reiteradamente ocurre sobre la Av. Favaloro, a pocas cuadras de la Plaza Libertad.
“ En avenida 32 circulan camiones y no está permitido. Son responsables el camionero y el que vigila “, afirmó. (Hasta algunos años atrás existían limitadores de altura que impedían la circulación de vehículos de alto porte).
LOMOS DE BURRO
El concejal Gardella reconoció el negativo efecto que muchos reductores de velocidad ocasionan a la integridad de los automotores, y el riesgo que implican debido a los imprevistos frenos bruscos. Dijo que los lomos de burro surgen cuando no hay educación
CAMINO DE CIRCUNVALACIÓN
El edil sostuvo la necesidad de completar la pavimentación de la Avenida 107, en la zona éste de la ciudad, a fin de facilitar la circulación de vehículos por ella, contribuyendo también de esa manera a evitar la utilización de arterias céntricas.
CONCLUSIÓN
“ El ciudadano debe cumplir las normas viales y el Departamento Ejecutivo debe hacerlas cumplir. Las multas sacan votos, pero es necesario aplicarlas. Su falta de aplicación puede servir a un gobierno, pero no a la sociedad “, dijo el Ing. Eugenio Gardella a “ Balcarce Vox”.
"Balcarce se ve sucio, roto y abandonado"
Por otro lado el edil refirió que hay cantidad de baches que se han reparado, y que 6 o 7 meses mas tarde tuvieron que ser reparados de nuevo. Citó como un ejemplo de los varios casos a los baches ubicados sobre Av. San Martín, frente al Supermercado, a los cuales definió como “ un atentado a los vehículos “.
Gardella también cuestionó la existencia de numerosos perros comunitarios en las calles de la ciudad, a los que también mencionó como causantes de algunos accidentes.
El concejal lamentó la falta de higiene que se observa en la ciudad. Dijo que hay microbasurales por todos lados y que ellos se están extendiendo. Agregó que hay perros callejeros y perros que transitan las calles con dueños que van sin las bolsitas.
“ No hay educación ”, dijo, y agregó -señalando que lo hacía con tristeza-: “ Veo un Balcarce sucio, roto y abandonado ”.
Gardella también cuestionó la existencia de numerosos perros comunitarios en las calles de la ciudad, a los que también mencionó como causantes de algunos accidentes.
El concejal lamentó la falta de higiene que se observa en la ciudad. Dijo que hay microbasurales por todos lados y que ellos se están extendiendo. Agregó que hay perros callejeros y perros que transitan las calles con dueños que van sin las bolsitas.
“ No hay educación ”, dijo, y agregó -señalando que lo hacía con tristeza-: “ Veo un Balcarce sucio, roto y abandonado ”.