El seleccionado balcánico avanzó de ronda en la segunda posición, detrás de Marruecos, y jugará la siguiente instancia con el ganador del Grupo E (España, Japón o Costa Rica), el próximo lunes a las 12 en el estadio Al Janoub.
El partido se disputó con 43.984 espectadores en el Ahmad bin Ali, escenario del partido que Argentina y Australia jugarán el sábado próximo por un boleto a los cuartos de final.
Marruecos se adjudicó la zona con 7 unidades, Croacia terminó segundo con 5 y Bélgica concluyó tercero con 4, condenado por su derrota con el equipo magrebí en la segunda jornada.
Los "Diablos Rojos", erráticos en la definición, no superaron la primera ronda de un Mundial por quinta vez en 14 presentaciones, al igual que había ocurrido en 1930, 1954, 1970 y 1998.
En honor a la calidad de sus jugadores, Croacia y Bélgica ofrecieron un partido agradable, que no tuvo goles, pero sí jugadas de elaboración con pase certero como materia prima y también llegadas de riesgo en ambos arcos.
Pese a disponer de dos resultados para la clasificación -el empate y la victoria-, los croatas descartaron cualquier posibilidad de especulación y tardaron menos de un minuto en dar el primer viso a Thibaut Courtois.
Iván Perisic tuvo una rápida aparición por el costado izquierdo del área, dominó el balón y remató seco, cerca del palo izquierdo.
Croacia, organizado alrededor del cerebral Luka Modric, mantuvo inalterable su disposición táctica 4-3-3 con laterales de vocación ofensiva para combinar con Kramaric, Livaja y Perisic.
Bélgica, en cambio, fue algo más versátil con un Dries Mertens por momentos retrasado para combinar con Kevin De Bruyne, su futbolista de más exquisito botín. Ellos dos fueron protagonistas de la jugada de mayor riesgo en la parte inicial: el jugador de Manchester City condujo más de 30 metros, entregó un pase de billar a la carrera y dejó en clara posición de gol a Mertens, que acomodó el cuerpo para definir al palo más lejano y levantó su remate por encima del travesaño.
En los "Diablos Rojos" también mostró buena gravitación el jugador de Atlético de Madrid Yannick Carrasco, desequilibrante por la banda izquierda pero también protagonista de una acción que finalizó en penal a favor de Croacia por falta a Kramaric, finalmente anulada con la tecnología por posición adelantada del balcánico en el inicio de la jugada.
Con el reloj como enemigo, Bélgica jugó su primera carta ofensiva de reserva al comenzar el segundo tiempo: Romelu Lukaku, quien a los tres minutos cabeceó a las manos de Livakovic muy cerca de la línea de gol.