”Hoy el aparato de justicia y su cabeza, principalmente los cuatro cortesanos, pertenecen y responden sistemáticamente a los mandatos de los grupos del poder concentrado de la Argentina".
En este sentido, señaló que la convocatoria del próximo miércoles "es el primer paso de un proceso de movilización que tiene como objetivo apuntalar todo lo que signifique el enjuiciamiento a los miembros de la Corte".
La convocatoria está programada para las 17 horas, y bajo la consigna #1F “Fuera la mafia judicial”, donde se prevé la participación de organizaciones sociales, gremiales y políticas junto a organismos de derechos humanos.
Yasky además hizo referencia a los chats publicados hace algunas semanas donde jueces, fiscales y funcionarios del Gobierno porteño acordaban cómo justificar un viaje a Lago Escondido pagado por el empresario británico Joe Lewis.
”Ahí vimos la connivencia promiscua entre el aparato judicial, una parte del empresariado vinculado a los grandes medios de comunicación, ministros como el licenciado, entre comillas, (Marcelo) D´Alessandro, ministro de Seguridad (y Justicia) de (el jefe de gobierno de CABA, Horacio Rodríguez) Larreta y otros referentes de la justicia”, señaló.
Para el diputado,”La justicia de la Argentina está alineada detrás del operativo del lawfare, de la persecución política”, aseguró y lo enmarcó en los ejemplos sufridos en la región por el presidente Lula Da Silva y Dilma Rousseff en Brasil, Rafael Correa en Ecuador, Evo Morales en Bolivia y Fernando Lugo en Paraguay.Finalmente,”Por parte de una Suprema Corte que se quiere erigir en una especie de cogobierno de los ricos para los ricos”, finalizó.