Vale recordar que el mencionado edificio municipal donde están emplazadas las oficinas del área de Tránsito entre otras, funcionó como terminal de ómnibus hasta hace poco más de una década.
El titular del Ejecutivo explicó que dados los tiempos y la inversión necesaria, funcionará allí el servicio de transporte hasta que se pueden culminar las obras de la nueva terminal que estará ubicada, tal como Sudestada adelantó a comienzos de febrero, también sobre la avenida San Martín, en un lote que es propiedad del mismo Municipio.
Acerca del avance del proyecto, adelantó que el mismo ya fue presentado ante las autoridades del Ministerio de Transporte, a través del cual se conseguirán fondos por aproximadamente 85 millones, sobre un total necesario estimado de 160. "Creemos que con el remanente de la venta de lotes vamos a poder solventar el resto de la inversión", dijo.
Respecto de la zona donde se construirá, Reino argumentó que de no hacerse en el acceso a la ciudad sobre la mencionada avenida se le estaría complicando el recorrido a las empresas transportadoras. "Nosotros no somos terminal, somos una ciudad de paso. Así lo manifestaron las empresas y también tenemos que escucharlas, si no se hace ahí se les torna inviable", advirtió.
El intendente continuó defendiéndose de las críticas recibidas cuando se supo dónde se construiría la nueva terminal, considerando que "donde sea que la hagamos siempre a algún sector le va a quedar lejos". Sin embargo aclaró que ya se trabaja para que haya un colectivo en la zona de la plaza Libertad que trasladará a los pasajeros desde y hacia la terminal, al tiempo que prometió exigirles a los remises que tengan previstas guardias "sobre todo de noche, hasta las 7 de la mañana, que es el horario donde más existe la complicación" por la falta de movilidad.
Finalmente mencionó que el área de Tránsito, a más tardar en el mes de junio, estará funcionando en el Autódromo "Juan Manuel Fangio" donde además, tal como lo anunció el año pasado, se inaugurará la Escuela de Manejo.
Respecto de la zona donde se construirá, Reino argumentó que de no hacerse en el acceso a la ciudad sobre la mencionada avenida se le estaría complicando el recorrido a las empresas transportadoras. "Nosotros no somos terminal, somos una ciudad de paso. Así lo manifestaron las empresas y también tenemos que escucharlas, si no se hace ahí se les torna inviable", advirtió.
El intendente continuó defendiéndose de las críticas recibidas cuando se supo dónde se construiría la nueva terminal, considerando que "donde sea que la hagamos siempre a algún sector le va a quedar lejos". Sin embargo aclaró que ya se trabaja para que haya un colectivo en la zona de la plaza Libertad que trasladará a los pasajeros desde y hacia la terminal, al tiempo que prometió exigirles a los remises que tengan previstas guardias "sobre todo de noche, hasta las 7 de la mañana, que es el horario donde más existe la complicación" por la falta de movilidad.
Finalmente mencionó que el área de Tránsito, a más tardar en el mes de junio, estará funcionando en el Autódromo "Juan Manuel Fangio" donde además, tal como lo anunció el año pasado, se inaugurará la Escuela de Manejo.