
Según trascendió a través de fuentes oficiales, el gran apagón que afecta a más del 30% del país no se originó por un desperfecto interno en la central nuclear Atucha 1, sino por un incendio debajo de tres líneas de 500kV cerca de General Rodríguez. Atucha y otras centrales más pequeñas salieron de servicio en forma precautoria. El servicio se está restableciendo en forma paulatina.
El gran apagón se produjo entre las 15 y las 16 horas de este miércoles y fue producto de un incendio en un campo. Santiago Yanotti, subscretario de Energía Eléctrica, explicó: “Hubo un incendio a 8 km de General Rodríguez bajo tres líneas de alta tensión, eso generó una alteración y activa precauciones. Cuando el sistema percibe humo o fuego se desengancha y esto hace que haya una demanda que no pueda ser satisfecha y hay oferta eléctrica que no puede entrar a la red”.
“Ya se está restableciendo el servicio”, expresó el funcionario y agregó: “De los 25 mil megas que se estaban demandando y este corte quitó aproximadamente 9 mil megas, lo que equivale a más de un tercio”.
“Esto provocó que el sistema quedase partido, buena parte de la Provincia de Buenos Aires tiene electricidad pero la zona centro y el sur del NOA quedaron sin electricidad”, detalló Yanotti.
Sobre los plazos para el regreso del servicio, el subsecretario explicó: “En un par de horas la mayoría de las personas volverán a tener servicio. Cuyo está arrancando en negro, por más que el cable no funcione hay generación que se prende fuera de sistema. Si el arranque en negro es exitoso pude volver la luz en un par de horas, si falla habrá que volver a intentarlo”.El incendio se originó debajo de las líneas de alta tensión de 500 kV en los vínculos General Belgrano – Gral. Rodríguez y Campana-Gral. Rodríguez. En forma precautoria hicieron una “parada segura” y se desengancharon Atucha I y otras centrales de generación eléctrica, como Central Puerto.
“Como la oscilación se provocó cerca del AMBA que es la zona de mayor consumo hizo que se apague otras instalaciones. Ahora hay que ir reponiendo de a poco, en la medida que esos intentos de reposición de cada una las líneas y centrales de generación el servicio volverá a mayor velocidad”, explicó.
El gran apagón se produjo entre las 15 y las 16 horas de este miércoles y fue producto de un incendio en un campo. Santiago Yanotti, subscretario de Energía Eléctrica, explicó: “Hubo un incendio a 8 km de General Rodríguez bajo tres líneas de alta tensión, eso generó una alteración y activa precauciones. Cuando el sistema percibe humo o fuego se desengancha y esto hace que haya una demanda que no pueda ser satisfecha y hay oferta eléctrica que no puede entrar a la red”.
“Ya se está restableciendo el servicio”, expresó el funcionario y agregó: “De los 25 mil megas que se estaban demandando y este corte quitó aproximadamente 9 mil megas, lo que equivale a más de un tercio”.
“Esto provocó que el sistema quedase partido, buena parte de la Provincia de Buenos Aires tiene electricidad pero la zona centro y el sur del NOA quedaron sin electricidad”, detalló Yanotti.
Sobre los plazos para el regreso del servicio, el subsecretario explicó: “En un par de horas la mayoría de las personas volverán a tener servicio. Cuyo está arrancando en negro, por más que el cable no funcione hay generación que se prende fuera de sistema. Si el arranque en negro es exitoso pude volver la luz en un par de horas, si falla habrá que volver a intentarlo”.El incendio se originó debajo de las líneas de alta tensión de 500 kV en los vínculos General Belgrano – Gral. Rodríguez y Campana-Gral. Rodríguez. En forma precautoria hicieron una “parada segura” y se desengancharon Atucha I y otras centrales de generación eléctrica, como Central Puerto.
“Como la oscilación se provocó cerca del AMBA que es la zona de mayor consumo hizo que se apague otras instalaciones. Ahora hay que ir reponiendo de a poco, en la medida que esos intentos de reposición de cada una las líneas y centrales de generación el servicio volverá a mayor velocidad”, explicó.