La medida es de alcance provincial. Se espera que la protesta continúe hasta el final del día.
Los gremios Trabajadores del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA) de Necochea y Quequén se sumaron a la medida de fuerza de alcance provincial que comenzó hoy a las 0 y se extenderá por el plazo de 24 horas. En el caso local, el Puerto Quequén permanece sin actividad y los accesos de Ruta 88 y cirncunvalación y Ruta 227 y circunvalación están bloqueados.
La medida es liderada por Mario Pereyra, secretario general del sindicato, y afecta los puertos de la Provincia de Buenos Aires, sus accesos y las actividades del Correo Oficial de la República Argentina y tiene como objetivo visibilizar la difícil situación que atraviesa el transporte de cargas terrestre a nivel nacional. Bajo la consigna “El transporte de cargas está en emergencia”, desde el gremio reclaman, entre otras cosas, por la baja en las tarifas y la falta de control a lo que denominan como competencia desleal.
«Nuestro sindicato viene planteando desde hace meses que el transporte de cargas terrestre está en emergencia, entre otros temas por las bajas tarifas que se negocian y por la ausencia del control estatal para regular la competencia desleal. Hicimos los reclamos pertinentes y ante la falta de soluciones llevaremos adelante esta medida de fuerza», expresó Pereyra. Y añadió que «hoy habrá compañeros en los accesos a los puertos, autopistas y principales accesos para informar sobre nuestros reclamos”.
![]() |
La medida es impulsada por el gremio de SIUNFLETRA. |
El gremio de fleteros representa a los propietarios de vehículos de cargas que prestan el servicio de fletes en las ramas cereal y fertilizantes, puerto, cargas generales, correo, láctea, gaseosa y expresos y mudanzas. “La falta de rentabilidad del sector impide que los choferes estén normalizados ante el Ministerio de Trabajo y que se cumpla con todos los requisitos legales para circular como transporte de cargas. El Estado debe garantizar tarifas que cubran los costos operativos y brinden rentabilidad al sector”, concluyó.