El además contador se refirió al presente que vive: «Yo he sufrido seguimientos, hay amenazas contra funcionarios que han colaborado conmigo y hay cuestiones que realmente ya exceden el marco de un tema tan particular como es el tema de la Obra Social y que genera mucha presión en mí, pero no me impide en venir y contar la verdad y ayudarlos a avanzar con este tema tan importante».
Cabe recordar que Héctor Marchi fue desplazado como administrador general de la Corte Suprema después de que entregara un informe con graves irregularidades en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación.
Allí, Marchi había manifestado que hubo pérdidas por 3.000 millones de pesos en seis meses por no invertir el dinero de la OSPJN en plazos fijos, que se extraviaron miles de medicamentos y que la compra de ellos se hace por contratación directa.
Sobre su situación, el ex administrador aclaró: «En este tiempo, luego de que esta situación tomó estado público, se han producido un montón de hechos que tienen que ver mi persona».
Asimismo, Héctor Marchi añadió: «No me refiero solo a haber dividido una Secretaría General de Administración, que está en toda su facultad la Corte de hacerlo, pero si en un traslado que yo lo considero una sanción totalmente encubierta en donde la secretaría que se ha dividido y la sanción que se ha aplicado incluyen a todas las personas que hemos trabajado en la Auditoría de la Obra Social».
Para Ricardo Lorenzetti, se trató de un «vendetta» de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda hacia Marchi por haber destapado los manejos discrecionales de millonarios fondos de la obra social, cuyo control recae en la Corte.