Coca Cola y Danone fueron fuertemente multadas por el gobierno, con penas de 40 y 45 millones de pesos. Ambas empresas fueron acusadas de remarcar precios y no cumplir el plan precios justos estipulado por el gobierno.
De acuerdo con Página 12 los aumentos fueron de «un 32,5% mensual, cuando en realidad los acuerdos de Precios Justos marcan un sendero permitido de suba del 3,2 por ciento» pero se realizaron remarcaciones en los barrios no permitidas en supermercados.
Hay que recordar que Cristina en su discurso en La Plata había denunciado que «Ahí tenemos las principales veinte empresas, esas veinte empresas que figuran ahí, porque hay que empezar a hablar con nombre y apellido, Unilever, Mastellone, Coca Cola, Sancor, Danone, Molinos, porque si no parece que los precios los remarcaran Cristina, Nicolás. [por Trotta] no, no. Estas veinte empresas hacen el 74% de la facturación de lo que vos comprás en la góndola. Bueno, atomizado, lo que se dice atomizado, el mercado no estaría»
Luego de estas palabras, llega la fuerte sanción para ambas empresas acusadas de remarcar en los barrios lo que no pueden subir en supermercados por la vigencia del plan Precios Justos.