En el escrito se indica que el secretario general del gremio, el Prof. Alejandro Salcedo, se refirió oportunamente a la situación actual y a las expectativas que tienen los docentes ante la Convocatoria a la Audiencia Comisión Paritaria Docente. “El 3 de mayo vamos con muchas expectativas, se realizará la revisión de la cláusula de monitoreo y actualización del Salario contra a la inflación; con los últimos datos económicos nuestro salario quedó por lo bajo del número de inflación”, expresaron.
Al respecto, Bertolot manifestó que “el Gobernador Axel Kicillof demostró que tiene buena predisposición, le enviamos una nota y el mismo día el Ministerio de Trabajo nos dijo que en breve nos convocaría, y así fue”, agregando que “confiamos que el actual Gobierno pueda continuar pero si le reclamamos que sea más firme con las políticas, específicamente con las inflacionarias”.
En el comunicado se considera además que “el sindicalismo ha tenido a lo largo de la historia un peso importante, tiene que estar sentado en las mesas de gestión. Con UDOCBA participamos en el Frente Sindical para el Modelo Nacional encabezado por Pablo Moyano. En Argentina están pasando cosas increíbles, nos parece ilógico que trabajadores bajo relación de dependencia no lleguen a la canasta de pobreza, esto no puede seguir pasando y nuestro compañero Pablo Moyano hace tiempo que viene planteando esto".
Asimismo, la titular del gremio en Balcarce expresó que “en la Argentina hay riqueza pero está muy mal distribuida. La pobreza es un mal que tiene que terminar, pero lo peor es la desigualdad: el peronismo debe plantear la distribución equitativa de la riqueza, espero que lo logre".
Finalmente en el escrito se planteó que debe haber una reforma tributaria que haga regresivos los impuestos en la Argentina y que "tienen que haber salarios fuertes para los y las trabajadores".
Al respecto, Bertolot manifestó que “el Gobernador Axel Kicillof demostró que tiene buena predisposición, le enviamos una nota y el mismo día el Ministerio de Trabajo nos dijo que en breve nos convocaría, y así fue”, agregando que “confiamos que el actual Gobierno pueda continuar pero si le reclamamos que sea más firme con las políticas, específicamente con las inflacionarias”.
En el comunicado se considera además que “el sindicalismo ha tenido a lo largo de la historia un peso importante, tiene que estar sentado en las mesas de gestión. Con UDOCBA participamos en el Frente Sindical para el Modelo Nacional encabezado por Pablo Moyano. En Argentina están pasando cosas increíbles, nos parece ilógico que trabajadores bajo relación de dependencia no lleguen a la canasta de pobreza, esto no puede seguir pasando y nuestro compañero Pablo Moyano hace tiempo que viene planteando esto".
Asimismo, la titular del gremio en Balcarce expresó que “en la Argentina hay riqueza pero está muy mal distribuida. La pobreza es un mal que tiene que terminar, pero lo peor es la desigualdad: el peronismo debe plantear la distribución equitativa de la riqueza, espero que lo logre".
Finalmente en el escrito se planteó que debe haber una reforma tributaria que haga regresivos los impuestos en la Argentina y que "tienen que haber salarios fuertes para los y las trabajadores".