En febrero de 2013, hace poco más de 10 años, un tren de pasajeros operado por Ferrobaires corría por última vez por las vías que unen la estación ferroautomotora de Mar del Plata con Miramar.
En comparación con otros ramales abandonados, el tiempo de desuso de estas vías es muy corto. Sin embargo, el principal escollo para el regreso de este tren de cercanías pasa por la proliferación de asentamientos sobre el trazado.
En diálogo con Todo Provincial, Gustavo Tomás Jones, integrante de un “Por un tren de Cercanía Mar del Plata”, explicó: “Hay dos asentamientos, uno a la altura de Avenida Vertiz y el otro mucho más reciente en Avenida Tetamanti”.
El barrio de Avenida Vertiz se originó cuando todavía el tren funcionaba por lo que la mayoría de las casas están a los costado de las vías. Además, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito para avanzar con su urbanización.
A unos mil metros de distancia, sobre la Av. Tetamanti, comenzaron a apostarse casas hace unos 3 años. Algunas son viviendas muy precarias pero otras fueron levantadas con material luego de trabajos con maquinaria pesada
“Contrataron una pala, bajaron el terraplén para nivelar el terreno, sacaron la vía y costruyeron su casa. En esos casos no es gente sin dinero”, apuntó Gustavo.
Por ahora, la dirigencia política de Mar del Plata no se hizo eco de este reclamo. “Ni el oficialismo ni la oposición, el único que se expresó a favor del proyecto es el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, que ordenó un relevamiento de las vías que determinó que de las 50 kilometros, 48 están en buen estado”, remarcó el vecino y agregó: “Hay que hacer tareas de limpieda y reparaciones menores. Los otros dos kilómetros son los ocupados por los asentamientos”.

Sobre la importancia de este tren de cercanía para para Mar del Plata, subrayó: “Las vías atraviesan la ciudad, la Terminal Ferroautomotora, el Aeropuerto, el complejo universitario, la Faculta de Ingeniería y el CEMA. Al salir de la ciudad pasa por el parque industrial y por la cárcel de Batán”.
Por otra parte, este tren podría llegar hasta Camet, al norte de la ciudad. “Otros de los anunciós que nunca se concretó fue el aprovechamiento de la doble vía entre la estación ferroautomotora y estación Camet con tren de cercanía. Este servicio podría conectar Camet con Miramar”.
Por otra parte, este tren podría llegar hasta Camet, al norte de la ciudad. “Otros de los anunciós que nunca se concretó fue el aprovechamiento de la doble vía entre la estación ferroautomotora y estación Camet con tren de cercanía. Este servicio podría conectar Camet con Miramar”.