
Sospechan de algún tipo de maniobra surgida desde el espacio de Javier Milei. Los ahora ex precandidatos mostraron su malestar porque "no permiten participar a los que no venimos del ambiente de la política".

En nuestra ciudad, la lista estaba encabezada por Carlos Herrera como precandidato a intendente, y el primer lugar de concejales estaba ocupado por Juan Martín Ruberto.
Este martes, mientras este medio se reunía con los protagonistas para cumplir con una entrevista pautada días atrás, casi al mismo momento se les informaba de la imposibilidad de competir en las elecciones Primarias del 13 de agosto. Al ser consultados acerca de los motivos de la decisión, aseguraron no tener bien claro el por qué. "Nos pidieron una determinada cantidad de avales que la superamos casi al doble, desde el partido (Esperanza del Pueblo) nos dicen que fue la Junta Electoral", expresó Herrera, quien mostró su indignación al considerar que "no nos permiten participar a los que no venimos del ambiente de la política".
Ruberto, en el mismo sentido aseguró sentirse "decepcionado" por la amarga situación, al tiempo que posó sus sospechas sobre La Libertad Avanza (LLA) , el espacio que comanda el despeinado Javier Milei, con quienes inicialmente habían logrado un principio de acuerdo político por intermedio de una alianza con el Partido Demócrata. "Recuerdo que cuando (LLA) nos bajaron la primera lista, después de cerrar con Esperanza Del Pueblo aparecieron algunos nombres de nuestra lista en otros distritos, tuvimos que reclamar eso y la devolución de nuestros avales", expresó quien aspiraba a ocupar una banca del Concejo Deliberante.
"Nos da lástima por la gente que confió y sigue confiando en nosotros, ya nos mataron dos veces y eso nos da más fuerza para seguir trabajando por Balcarce y nos da la pauta de que estábamos en el camino correcto", concluyó Ruberto.
Así las cosas, el 13 de agosto serán cinco los espacios que competirán en el distrito de Balcarce a través de ocho listas: Alianza La Libertad Avanza, Alianza Juntos por El Cambio (Mare-Reino), Alianza Unión por La Patria (Di Gerónimo-Carrasco-Rey); Encuentro Republicano Federal y Partido Frente Patriota Federal.