
"Hacer nuevamente este ejercicio, luego de seis años de que no se realiza, es una prueba de la voluntad de profundizar esta fraternidad, interoperabilidad y esa sinergia que surge entre ambos países", señaló Taiana en la ceremonia.
El funcionario evaluó "estratégica" la realización de estos ejercicios "no solo por la amistad o el conocimiento técnico que requieren, sino para demostrar que el Atlántico Sur Occidental está bien protegido por las Fuerzas Armadas de Argentina, Brasil y Uruguay".
Por su parte, Guardia recordó que se trata de un "ejercicio tradicional" que se lleva a cabo "desde el año 78 y que nos permite mejorar la interoperabilidad entre las dos armadas".
Destacó además que Argentina y Brasil "comparten un espacio común en el mar y desde siempre tenemos la vocación entre ambas marinas de protegerlo, mantenerlo seguro para la navegación y para proteger los intereses de ambos países".