
"Serán rechazadas de plano todas las solicitudes de minería metálica nuevas y también aquellas que están actualmente en trámite", anunció Cortizo en un mensaje a la nación, y añadió que la prohibición será efectiva a partir de este 27 de octubre.
La medida, tomada mediante un decreto del Ejecutivo, se enmarca en una ola de protestas realizadas durante la última semana para exigir la derogación del contrato minero firmado recientemente entre el Gobierno y una empresa canadiense.
"Como panameño comparto las preocupaciones ambientales con relación a la minería metálica, sin embargo, me tocó enfrentar un problema que viene desde hace 26 años y era necesario poner en cintura a la minera", declaró el mandatario.
El presidente detalló que este mismo viernes convocó al Consejo de Gabinete, que aprobó la resolución autorizando al ministro de Gobierno, Roger Tejada, para la firma del decreto N° 23 de 2023.
La normativa establece que quedarán rechazadas todas las solicitudes en trámite para la obtención de nuevas concesiones para la "exploración, extracción, transporte y beneficio de minerales metálicos". Y establece que el Ministerio de Comercio e Industrias dispondrá el archivo de estos expedientes dentro de un término de tres meses siguientes a su promulgación.
Informo al país que hoy convoqué al #ConsejoDeGabinete, el cual aprobó la Resolución de Gabinete que autoriza al Ministro de Comercio para que, mediante Decreto Ejecutivo, declare la prohibición del otorgamiento de nuevas concesiones de minerales metálicos en todo el país.
— Nito Cortizo (@NitoCortizo) October 27, 2023