![]() |
Foto: archivo El Diario. |

En Juez de Paz Letrado del distrito de Balcarce, Dr. Ricardo Alberto Crotto, analizó la situación de la sociedad actual en torno a los temas más difíciles en los que le toca intervenir, considerando que gran parte de los problemas que atraviesa tienen su origen en la crisis socioeconómica que "lamentablemente atraviesa a todos y cada uno de los argentinos".
En declaraciones a Gabal, Crotto reflexionó al respecto, estimando que la pérdida de valores y del respeto también son factores que influyen en el estado de ánimo de la comunidad. "Es importantísimo escuchar al otro, y escuchar a los viejos, no apartarlos. Yo veo en esta sociedad que los umbrales de tolerancia y frustración son cada vez más bajos, todo el mundo anda nervioso", manifestó, al tiempo que aconsejó "bajar un cambio" para intentar mejorar la convivencia.
El titular del Juzgado local, espacio donde ostenta una trayectoria de 29 años, mencionó que "también está el flagelo de la droga" en Balcarce, situación que aseguró atraviesa a todos los estratos sociales y todas las comunidades, aclarando que no se refiere exclusivamente a las drogas ilícitas: "el alcohol hace estragos", lamentó. Asimismo confesó que los niveles de violencia que hay actualmente lo preocupan y mucho. "Todo afecta a la salud mental, incluso a la de quienes ejercemos la judicatura", expresó.
En relación a este tema, a su vez explicó que acuden a él muchas personas que piden una solución al problema de adicciones de sus hijos, incluso están los que solicitan internarlos por padecer problemas psicológicos o psiquiátricos, pero que a pesar de existir en Argentina desde hace más de una década legislación respecto de la salud mental, "no se puede operar con esa ley, tiene buenos postulados pero no aplica a las circunstancias donde uno tiene el problema adelante", manifestó. Además, aclaró: "Yo no puedo ordenar más internaciones, las hacen los médicos del hospital. Mientras tanto la gente anda de aquí para allá y hay veces que son situaciones extremas", dijo al tiempo que puntualizó que las internaciones se realizan de manera voluntaria, salvo en casos límite en los que el enfermo representa un peligro real para sí mismo o para terceros.
En este sentido vio con preocupación el complejo escenario del tratamiento de la salud mental, dada la demanda de profesionales y la falta de una estructura e infraestructura preparada a tal fin en Balcarce. "Si se ordena un informe interdisciplinario, deben ejercerlo un médico clínico, un psicólogo y un psiquiatra. Llegado el caso que se decida la internación de manera preventiva, para evaluarlo o lo que fuere, no hay dónde alojar al paciente", explicó agregando que ya no se habilitan manicomiales y sino que se acude a los hospitales monovalentes o de una sola especialidad.
Finalmente Crotto pidió a los padres, madres y personas que ofician de tal, que dialoguen con los hijos y los escuchen para interpretar lo que les está pasando. Parafraseando y haciendo una analogía con una situación cotidiana, expresó que conoció chicos gorditos, muy bien vestidos y que en apariencia no les faltaba nada, pero que comprobó que estaban desnutridos, aunque no de alimento sino de amor. "El tiempo que yo no le dedico a un hijo es amor que no le estoy dando", concluyó.