
En una sesión que se extendió por una hora y media, este jueves el Concejo Deliberante del partido de Necochea aprobó por mayoría el proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva para el año 2024. Este proyecto prevé un incremento promedio del 140% en todas las tasas municipales que afectarán a los contribuyentes a partir del 1 de enero próximo.
La votación, que se llevó a cabo con la participación de todos los concejales de Nueva Necochea, contó además con el apoyo de Norma Alí, Rafael Iácono y Maximiliano Delfino, lo que resultó en una mayoría sólida que respaldó el aumento de tasas propuesto en la ordenanza. Este resultado fue una fuente de controversia y desacuerdo entre los diferentes sectores políticos de la ciudad, ya que la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), el radicalismo y otros concejales pertenecientes a Unión por la Patria se opusieron a la aprobación, argumentando la necesidad de un análisis más detallado y exhaustivo del proyecto antes de tomar una decisión definitiva.
Este aumento de tasas es particularmente notable debido a que, a diferencia de años anteriores, afectará a todos los rubros de tasas municipales, incluyendo tanto las tasas urbanas como las tasas rurales, las tasas de Seguridad e Higiene, además de las patentes de vehículos que tributan al municipio.
Por otro lado, el aumento impactará también en el canon municipal relacionado con la tramitación de licencias de conducir. En el caso de las categorías A, B, C y D, se estima un aumento que oscilará entre el 70% y el 135%, lo que proporciona un alivio relativo para aquellos en las categorías inferiores.
Además del aumento de tasas, el proyecto de la Ordenanza Fiscal Impositiva también incluye otros cambios importantes que afectarán a los ciudadanos. A partir de enero de 2024, se establecerá un valor de $100 por hora de estacionamiento medido en la ciudad, y este monto se incrementará a $150 a partir del 1 de mayo. Este cambio tendrá un impacto en la movilidad y el costo de vida de los habitantes de la ciudad.
En cuanto a la estadía diaria en la playa de camiones de Quequén, se establecerán tarifas diferenciadas a lo largo del año. Desde el 1 de enero hasta el 30 de abril, la tarifa será de $4.500, aumentando a $6.000 hasta el 31 de agosto y alcanzando los $8.000 a partir del 1º de septiembre. Estos cambios pueden afectar a los negocios que dependen del transporte de carga y a la economía local en general.
Por otro lado, se introdujo un incentivo para los contribuyentes que opten por el pago electrónico. Aquellos que elijan esta modalidad podrán tener de un descuento del 20%, lo que podría fomentar la adopción de pagos electrónicos y simplificar el proceso de pago de tasas municipales.
Una de las novedades más notables de la Ordenanza Fiscal Impositiva aprobada este jueves es la exención de la Tasa de Salud y Protección Ciudadana para los veteranos de guerra de Malvinas.
Fuente: Diario4V