
Furnari concentrará muchos de los recursos que reclaman el dictado de una medida cautelar que suspenda la aplicación del DNU 70/2023 en virtud de haber habilitado e inscripto la primera de las demandas ingresadas como un "proceso colectivo".

(TELAM) - Distintos recursos de amparo contra el DNU de desregulación económica 
fueron derivados este viernes al juzgado en lo Contencioso 
Administrativo Federal 2 a cargo del juez Esteban Furnari, quien tramita
 un "proceso colectivo".
 Magistrados de ese fuero tomaron esa 
decisión que incluyó hasta el momento sendos amparos de los abogados 
Andrés Gil Domínguez y Jorge Rizzo, entre otros, informaron a Télam 
fuentes judiciales
Furnari concentrará muchos de los 
recursos que reclaman el dictado de una medida cautelar que suspenda la 
aplicación del DNU 70/2023 en virtud de haber habilitado e inscripto la 
primera de las demandas ingresadas como un "proceso colectivo"
 Se trata del amparo de la "Asociación Civil Observatorio del Derecho a 
la Ciudad" y de Claudio Lozano, Hugo Godoy y Rodolfo Aguiar, en el marco
 del cual ayer se negó el dictado de una precautelar porque la norma aún
 no estaba vigente.
 "El colectivo está integrado por todos los 
habitantes alcanzados por y/o sujetos al DNU 70/2023 que afirmen su 
inconstitucionalidad con base en que -aunque no exclusivamente- fue 
dictado en violación del artículo 99 inciso 3 de la Constitución 
Nacional y de las demás normas y principios federales que regulan la 
sanción de normas de sustancia legislativa a nivel nacional", recordó el
 Juzgado 7 del fuero al remitir la causa iniciada por el abogado 
constitucionalista Gil Domínguez.
En el amparo se reclama la declaración de inconstitucionalidad del decreto y el sujeto demandado es el PEN.
 "Se advierte que en lasub examine, prima facie se configuran los 
supuestos para desplazar el conocimiento de las presentes actuaciones a 
favor del magistrado titular del Juzgado N° 2 del fuero, toda vez que se
 dan provisoriamente los elementos materia; objeto de la pretensión y 
composición de la clase, según la consulta en el registro de procesos 
colectivos del Alto Tribunal", sostuvo la resolución.
 En relación a otro de los amparos, el del abogado Jorge Rizzo, el juzgado del fuero 10 tomó una decisión similar.
De
 manera independiente en el fuero de la Justicia del Trabajo tramitan 
amparos presentados por la CGT y la CTA contra los aspectos laborales 
del DNU.
 El primero de ellos está a estudio de la sala 
VIII de la Cámara Nacional del Trabajo, que deberá revisar la negativa a
 dictar una medida precautelar que suspenda el capítulo del DNU referido
 a reformas laborales.
 
 

 
 
 
