Los nuevos precios comenzarían a verse en los surtidores desde esta noche, con un incremento que podría ascender al 25%.

(NA) - El precio de los combustibles experimentará un aumento en las próximas horas, como resultado de la decisión del gobierno de actualizar el componente impositivo que ha permanecido sin cambios desde 2021.
Con la intención de mitigar el impacto en medio de un cambio turístico que afectará a todos los presupuestos, tanto el gobierno como las petroleras han optado hasta el momento por no revelar cifras concretas sobre el nivel de incremento.
Los analistas del sector sugieren que el ajuste podría oscilar entre un 10% y un 25%. Los impuestos que permanecen invariables desde julio de 2021 son aquellos aplicados al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
La magnitud del aumento en los surtidores dependerá de si se aplica la totalidad del impuesto pendiente de manera inmediata o de forma fraccionada para suavizar el impacto. Además, las petroleras también jugarán un papel importante, ya que podrían optar por transferir únicamente la parte del ajuste impositivo o añadir un porcentaje adicional.
La actitud adoptada por YPF, líder del mercado, tendrá un impacto decisivo en esta decisión. Desde el punto de vista de los estacioneros, surge la disyuntiva de beneficiarse con la recomposición de márgenes, aunque con el riesgo de continuar cediendo en términos de facturación. Se estima que las ventas podrían caer alrededor del 15% debido al aumento de precios.
Ante la posibilidad de la actualización, los consumidores han respondido cargando sus tanques, generando escenas de colas en los surtidores, reminiscentes de situaciones anteriores a las elecciones presidenciales, aunque en ese momento fue debido a la falta de abastecimiento.