En el juicio por difamación iniciado por la escritora E. Jean Carroll contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, este jueves Trump declaró que había criticado a Carroll en público en defensa propia, pero negó haber instruido a alguien para agredirla. El juez del caso, Lewis Kaplan, suspendió la sesión hasta mañana, cuando escuchará "los argumentos finales" y comenzará a deliberar sobre el caso.
En mayo, un jurado encontró a Trump culpable de agresión sexual y difamación por declaraciones realizadas en 2022, condenándolo a pagar cinco millones de dólares a Carroll. Este fallo está actualmente en apelación.
En este segundo juicio en Nueva York, Carroll reclama 10 millones de dólares a Trump por haberla difamado después de la publicación de un libro y un artículo en 2019 en el que acusaba a Trump de violarla en 1996. El expresidente, en respuesta, la calificó de "tarada" y afirmó que ella "no era su tipo". Este juicio se centra en esas declaraciones de Trump que Carroll considera que dañaron su reputación.
Trump, tras sus recientes victorias en Iowa y New Hampshire en la carrera del Partido Republicano para la Casa Blanca, regresó a la sala del juicio en el tribunal federal del sur de Manhattan. Durante su testimonio, Trump afirmó haber respondido a la acusación de Carroll en 2019, calificándola como "totalmente falsa".
El juez Kaplan limitó el testimonio de Trump, prohibiéndole afirmar que no agredió a Carroll o que ella mintió sobre la acusación de violación. Trump declaró que nunca instruyó a nadie para lastimar a Carroll, afirmando que solo quería defenderse a sí mismo, a su familia y a la presidencia.
El juicio, que se reanudó esta semana después de ser interrumpido por síntomas de COVID-19 en un miembro del jurado, ha avanzado con la comparecencia de testigos, incluyendo a la editora jefa de la revista Elle, Roberta Myers, y a Carol Martin, expresentadora del Canal 2 de televisión de Nueva York, a quien Carroll confesó la agresión sexual.
En otro desarrollo, el exasesor económico y aliado de Trump, Peter Navarro, fue condenado a cuatro meses de prisión por desacato al Congreso en relación con una investigación sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Aunque Trump no ha sido procesado directamente por estos hechos, enfrenta cargos en Washington y Georgia por presuntamente intentar alterar los resultados de las elecciones de 2020.
En mayo, un jurado encontró a Trump culpable de agresión sexual y difamación por declaraciones realizadas en 2022, condenándolo a pagar cinco millones de dólares a Carroll. Este fallo está actualmente en apelación.
En este segundo juicio en Nueva York, Carroll reclama 10 millones de dólares a Trump por haberla difamado después de la publicación de un libro y un artículo en 2019 en el que acusaba a Trump de violarla en 1996. El expresidente, en respuesta, la calificó de "tarada" y afirmó que ella "no era su tipo". Este juicio se centra en esas declaraciones de Trump que Carroll considera que dañaron su reputación.
Trump, tras sus recientes victorias en Iowa y New Hampshire en la carrera del Partido Republicano para la Casa Blanca, regresó a la sala del juicio en el tribunal federal del sur de Manhattan. Durante su testimonio, Trump afirmó haber respondido a la acusación de Carroll en 2019, calificándola como "totalmente falsa".
El juez Kaplan limitó el testimonio de Trump, prohibiéndole afirmar que no agredió a Carroll o que ella mintió sobre la acusación de violación. Trump declaró que nunca instruyó a nadie para lastimar a Carroll, afirmando que solo quería defenderse a sí mismo, a su familia y a la presidencia.
El juicio, que se reanudó esta semana después de ser interrumpido por síntomas de COVID-19 en un miembro del jurado, ha avanzado con la comparecencia de testigos, incluyendo a la editora jefa de la revista Elle, Roberta Myers, y a Carol Martin, expresentadora del Canal 2 de televisión de Nueva York, a quien Carroll confesó la agresión sexual.
En otro desarrollo, el exasesor económico y aliado de Trump, Peter Navarro, fue condenado a cuatro meses de prisión por desacato al Congreso en relación con una investigación sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Aunque Trump no ha sido procesado directamente por estos hechos, enfrenta cargos en Washington y Georgia por presuntamente intentar alterar los resultados de las elecciones de 2020.