
Los cinco gremios del sector (CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA) negociarán el piso salarial de la actividad.

La Secretaría de Educación está preparando la primera convocatoria de la paritaria nacional docente "para los próximos días", con la participación de los cinco principales gremios del sector: CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA. Esta información fue proporcionada por fuentes del Ministerio a Noticias Argentinas.
Previo a este anuncio, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había expresado que la paritaria nacional docente no existía, ya que los sueldos de los maestros son responsabilidad de los gobiernos provinciales. Sin embargo, indicó que se estaba evaluando una posible convocatoria.
Esta acción busca resolver la situación respecto al inicio del ciclo lectivo, ya que sin una convocatoria la situación podría haber llevado a un retraso en el comienzo de las clases, tal como habían anticipado los sindicatos.
La paritaria nacional docente establece el salario mínimo del sector, el cual luego es negociado por las provincias con los gremios. La última convocatoria se llevó a cabo en septiembre, estableciendo un salario mínimo de 250 mil pesos en diciembre para jornada simple y sin antigüedad. Sin embargo, la inflación acumulada desde diciembre ha sido del 51,4%, lo que dejó rezagados también a estos salarios.
En este contexto, la administración de Javier Milei optó por suspender los aportes nacionales al salario docente, incluyendo el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo de Compensación Salarial. El primero beneficia a más de 1,6 millones de docentes de todo el país, mientras que el segundo se destina únicamente a las provincias de menores recursos.
Ante esta situación, CTERA emitió un comunicado advirtiendo sobre la falta de aumentos desde noviembre, el aumento de la inflación, los alquileres y los tarifazos, instando al gobierno nacional a enviar los fondos a las provincias y convocar de forma urgente a la paritaria nacional docente.
La mayoría de las provincias tiene previsto iniciar las clases el 26 de este mes, aunque algunas han fijado la fecha para el 4 de marzo.