Puerto Quequén celebró un hito histórico al registrar un total de 1.695.516 toneladas en el primer bimestre del año en curso, marcando el mejor inicio de año en su trayectoria. La presidenta del Consorcio de Gestión, Lic. Jimena López, resaltó la eficiencia y rapidez del puerto al haber operado 27 embarcaciones durante el segundo mes del año, sumando un total de 57 en tan solo 60 días. Este logro refleja la capacidad operativa y la efectividad de Puerto Quequén.
Estas cifras superan ligeramente las registradas en 2022, cuando se operaron 1.653.908 toneladas en el mismo periodo.
En cuanto a las exportaciones, la cebada lidera la lista con un total de 1.023.189 toneladas distribuidas en 25 buques (808.806 toneladas para forraje y 214.383 toneladas para la industria cervecera). Le sigue el trigo con 355.802 toneladas en 14 embarcaciones, y en tercer lugar el maíz con 283.734 toneladas en 13 buques.
Los principales destinos de estas exportaciones fueron China, India, Vietnam, Indonesia, Malasia, Bangladesh, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Irán, Brasil, Colombia y Holanda.
Enero marcó un incremento del 62%
El año 2024 comenzó con un aumento importante en el movimiento de mercancías en Puerto Quequén. En el primer mes del año, se operaron un total de 950.925 toneladas distribuidas en 30 buques, lo que representa un incremento del 62% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Con un índice de operatividad del 98% de los días hábiles, el puerto del sudeste de la provincia de Buenos Aires amplió sus operaciones en un 43% en comparación con enero de 2023.
Con un índice de operatividad del 98% de los días hábiles, el puerto del sudeste de la provincia de Buenos Aires amplió sus operaciones en un 43% en comparación con enero de 2023.