
La gestión de Guillermo Montenegro presentó al Concejo Deliberante el informe en el que no pudo repetir el superávit fiscal de 2022.

El gobierno municipal de General Pueyrredón remitió su rendición anual de cuentas al órgano deliberativo, revelando un saldo de déficit de 5.000 millones de pesos. Esta situación, según la gestión del intendente Guillermo Montenegro, está vinculada a una disminución de las partidas previstas pero no recibidas tanto desde la Provincia como desde la Nación.
En el Presupuesto del año 2023 se había contemplado un índice inflacionario menor, apenas por encima del 70%, mientras que el resultado final de la medición al término del año fue casi tres veces superior.
Las autoridades municipales reconocen que, en virtud de este contexto, se produjo un significativo incremento de gastos, muy por encima de las previsiones, debido a los nuevos costos afectados por los aumentos de precios de productos y servicios, así como también los nuevos acuerdos salariales que debieron pactar ante un escenario de pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores.
Además, el municipio espera el pago de más de 600 millones de pesos pendientes correspondientes al acuerdo de financiamiento del sistema educativo municipal de 2022, así como también casi 2700 millones de pesos adeudados por parte de la Nación y la Provincia por partidas pendientes del año pasado. A esto se suma una deuda del Instituto de Previsión Social (IPS) de 1.300 millones de pesos.
En contraposición, el titular de la cartera Legal, Técnica y de Hacienda, Mauro Martinelli, ha comentado en declaraciones públicas que estos tres primeros meses del año anticipan una recuperación de las cuentas hacia el equilibrio fiscal, gracias a recursos obtenidos mediante la actualización de tasas y recortes de gastos que ejecuta la administración.
Esta presentación, que contrasta con el superávit de casi 180 millones con el que se había concluido el ejercicio 2022, coincide con nuevos reclamos de los trabajadores por un aumento salarial. Ante la falta de una propuesta satisfactoria por parte del gobierno local, se ha confirmado un nuevo paro para este viernes y sábado.
Fuente: Ahora Mar del Plata.