El Programa Futuro Memoria 2024 abre su convocatoria para jóvenes entre 14 y 21 años en el territorio bonaerense. Su objetivo es promover la construcción de la memoria, la participación ciudadana y los Derechos Humanos en colaboración con la juventud.
El programa ofrece una experiencia educativa y creativa a través de un certamen de producciones artísticas y culturales. Invita a formar equipos y participar en esta propuesta, donde todos los inscritos tendrán la oportunidad de ser parte de la jornada anual.
La producción artístico-cultural puede adoptar diversas formas de expresión, como documentales, programas radiales, podcasts, música o murales. El formato de entrega será audiovisual, preferentemente a través de la plataforma TikTok.
Los participantes deberán elegir uno de los ejes temáticos propuestos, que se entrelazan:
- Memoria
- Participación Ciudadana
- Derechos Humanos
Aunque estos ejes son interrelacionados, cada grupo deberá enfocarse en uno para su investigación y producción.
Los referentes de cada equipo deberán completar un curso virtual sobre el eje temático seleccionado, ofrecido por la Escuela Provincial de Derechos Humanos.
La elección de las producciones destacadas se realizará de manera colectiva. Una vez finalizado el plazo de entrega, todas las producciones serán compartidas en la cuenta de TikTok del programa. Cada equipo será responsable de promover su publicación para obtener likes de su círculo social.
Las producciones más votadas serán evaluadas por un jurado compuesto por representantes de diversos organismos del Estado provincial. Los trabajos seleccionados recibirán equipamiento tecnológico educativo para la institución a la que pertenezcan, como reconocimiento a su destacado aporte.
Los referentes de cada equipo deberán completar un curso virtual sobre el eje temático seleccionado, ofrecido por la Escuela Provincial de Derechos Humanos.
La elección de las producciones destacadas se realizará de manera colectiva. Una vez finalizado el plazo de entrega, todas las producciones serán compartidas en la cuenta de TikTok del programa. Cada equipo será responsable de promover su publicación para obtener likes de su círculo social.
Las producciones más votadas serán evaluadas por un jurado compuesto por representantes de diversos organismos del Estado provincial. Los trabajos seleccionados recibirán equipamiento tecnológico educativo para la institución a la que pertenezcan, como reconocimiento a su destacado aporte.