
El operativo de control vehicular y de alcoholemia realizado el pasado domingo en la intersección de avenida Gonzales Chaves y calle 15 fue parte de los esfuerzos continuos para garantizar la seguridad vial en la ciudad.
En el mismo se detectaron tres casos de alcoholemia positiva, indicando la necesidad de seguir concienciando sobre la importancia de una conducción responsable y sobria. Ante esta situación fueron retenidos los vehículos y trasladados al depósito municipal como medida preventiva importante para evitar potenciales riesgos en las calles, además de la respectiva intervención del Tribunal de Faltas.
Es crucial que todos los conductores tomen conciencia de la importancia de respetar las normativas de tránsito y conducir con precaución para preservar vidas y evitar accidentes.
Alcohol Cero
Cabe recordar que la Ley de Alcohol Cero, sancionada en la provincia de Buenos Aires en diciembre de 2022, contempla penalidades como retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. Las puniciones tienen diferentes grados de aplicación de acuerdo a los niveles de alcohol en sangre detectados.Así, quienes conduzcan con valores de hasta 499 miligramos recibirán tres meses de inhabilitación para manejar. Si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena será de seis meses, mientras que estarán inhabilitadas por 18 meses las personas que circulen con tasas entre 1000 y 1500 miligramos de alcohol por litro de sangre. Por último, quienes superen los 1500 miligramos no podrán conducir por el lapso de 18 meses.