
La obra del futuro Centro Universitario en la ciudad de Balcarce muestra avances significativos, ubicándose contigua al Museo Histórico Municipal dentro del Parque Municipal "Cerro El Triunfo".
Este proyecto es resultado de un convenio suscrito entre el Municipio y la Provincia en noviembre de 2022, durante la 19ª edición de la Feria del Libro de Balcarce. En aquel evento estuvo presente Carlos Bianco, quien entonces se desempeñaba como jefe de Asesores de la provincia de Buenos Aires.
El acuerdo incluye la adhesión del Gobierno municipal al convenio Puentes, una iniciativa destinada a expandir la oferta académica en todo el distrito. En específico, contempla la construcción del centro universitario, diseñado para albergar un aula con capacidad para cuarenta estudiantes, con una inversión inicial por parte de la Provincia que en 2022 era de más de 15 millones.
Este espacio estará equipado con tecnología moderna, mobiliario adecuado, áreas de servicios administrativos y acceso conectado al edificio del Museo. Además, en virtud del convenio, se encuentra en curso la Tecnicatura Universitaria en Enología, impartida por la Universidad Tecnológica Nacional, junto con un curso de viticultura.
El objetivo de esta iniciativa es consolidar a Balcarce como un polo educativo, permitiendo que los jóvenes del distrito puedan acceder a carreras universitarias sin tener que desplazarse fuera de su lugar de residencia.
Juan Ignacio Ibarlucía, director de Juventud, sigue de cerca y con expectativas el progreso de la obra y se mostró satisfecho con los avances alcanzados. En este contexto, expresó su agradecimiento por las gestiones realizadas por Sol Di Gerónimo, directora de Seguimiento Económico de la Jefatura de Asesores del Gobernador.
"La mayoría de los jóvenes desean estudiar y trabajar, pero a menudo se enfrentan a barreras. Nuestra meta es hacer que todos tengan la oportunidad", afirmó Ibarlucía.
A partir del plan Puentes, se incrementan las oportunidades de acceso a la educación superior mediante la extensión de la cobertura territorial. El objetivo de la gestión provincial es poder brindar esta herramienta educativa en 82 municipios del interior bonaerense que carecen de establecimientos académicos universitarios, de los cuales 36 ya se sumaron suscribiendo al plan.