
Las distintas sociedades de fomento de la ciudad pusieron a disposición sus sedes y el recurso humano necesario para acompañar el plan de acción diseñado desde la Cooperativa de Electricidad "Gral. Balcarce" en forma conjunta con la Defensoría del Pueblo, en virtud de las modificaciones realizadas por el Gobierno nacional en el esquema de subsidios a la energía eléctrica.
Luego de la reciente reunión mantenida entre los referentes de las instituciones barriales, se decidió acercar una propuesta para descentralizar la atención de los vecinos, acercarse a los usuarios y brindarles asesoramiento y soluciones referidas a la segmentación tarifaria, Tarifa Social, Registro de Electrodependientes y facturación, entre otros temas.
A partir de los próximos días, las sociedades de fomento abrirán sus puertas para realizar trámites de inscripción y/o renovación. “Vamos a estar anunciando semana a semana en qué barrio vamos a estar, cuál es la documentación que necesitan los usuarios y los vamos a acompañar en cada trámite”, explicó Jorge Guzmán, vicepresidente de la Cooperativa que además trabaja junto a las Sociedades de Fomento.
“Desde hace unos meses comenzamos con reuniones periódicas pensando en retomar el principal objetivo de las sociedades de fomento que es estar cerca de la gente. Hoy sabemos que el aumento de tarifas y los cambios en los subsidios son problemas que preocupan a mucha gente. Además, hay un alto grado de incertidumbre y desconocimiento. Es por eso que vamos a poner gente a disposición para asesorar a nuestros vecinos”, indicó.