LO ÚLTIMO

$show=home$type=grid$meta=0$readmore=0$snippet=0$count=3$cl=gray

$show=error

Reinicio de las conversaciones Washington-Caracas: ¿qué puede cambiar?

Imagen aleatoria




A menos de un mes de las presidenciales en Venezuela, varios actores internacionales mueven sus fichas. El primero fue Washington. El presidente Nicolás Maduro anunció este lunes el reinicio de las negociaciones con el Gobierno de EE.UU.

Venezuela ha estado bastante alejada de las primeras páginas de los medios internacionales a diferencia de lo que ocurrió en años anteriores. Además, su economía se ha estabilizado, saliendo de la hiperinflación que hoy asecha en otros países. Parece que algo está pasando, y es que después de 9 años, este 28 de julio todos los sectores políticos, sin excepción, participarán en los comicios que demarcarán el devenir en el próximo sexenio.

Por esto, los próximos días el país caribeño estará en la mira del mundo.

Comienza la campaña

Oficialmente, la campaña presidencial arrancó este jueves con sendas movilizaciones del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el opositor Plataforma Unitaria. Sin embargo, desde hace semanas, ya los candidatos y líderes se han desplegado por el país y han disputado sus calles, sin saldos negativos que lamentar.

Los caminos rupturistas que tomó la oposición el último decenio, de la mano de Washington, terminaron todos en rotundos fracasos. Haber vuelto al camino electoral significa para el país una tendencia a la estabilización política. Sin embargo, aún quedan días intensos en los que se va a decidir el futuro del país.

En la medida en que la oposición logra reunificarse y el discurso insurreccional y abstencionista cede ante el discurso de participación electoral, se regulariza de facto la plena competitividad en el ejercicio electoral que aumenta la probabilidad de un resultado cerrado el 28 de julio, fecha de los comicios.

El candidato de la coalición opositora Plataforma Unitaria, Edmundo González, ha venido alineándose cada vez más con el discurso de Washington, justificando las sanciones unilaterales, hablando de justicia transaccional y agudizando el verbo, el cual había sido más moderado cuando lanzaron su candidatura a finales de mayo.

Cantada ya la recta final, no solo se abre el escenario electoral sino también el de un diálogo con el Gobierno de EE.UU. que ha usado todas las estrategias para generar un cambio en el poder político.

EE.UU.: del garrote a la zanahoria

Ante la coyuntura, los países occidentales han sido más bien parcos. La derecha latinoamericana también. Al menos por ahora, los agresivos discursos pidiendo intervención o mayores sanciones ha dejado paso a cierto silencio.

Quizá, aún esté muy en la memoria la aventura rupturista que instaló el "gobierno paralelo" de Juan Guaidó, que resultó en un simulacro tan promocionado como ridículo.

No obstante, desde aquel momento ha quedado instalado un régimen de condena ilegal contra el país que, entre otras cosas, coloca al presidente y candidato Maduro en una lista de sancionados, lo que va a seguir haciendo sombra en el proceso comicial y su resultado.

Con el candidato chavista sancionado, las partículas más radicales de la derecha, que en el pasado reciente han dinamitado el camino electoral que hoy se impone, se frotan las manos ante el auge desmedido que ha tenido la candidatura del expresidente estadounidense Donald Trump y esperan un escenario que le permita obtener nuevamente una "luz verde" para aplicar procesos de "tabula rasa" contra el chavismo.

Pero antes tendrán que enfrentar la fuerza institucional que ha acumulado el chavismo luego de sus triunfos electorales y el abstencionismo opositor que se había vuelto crónico y los llevó a perder todos sus cargos en el andamiaje de los poderes del Estado.

Además, el chavismo ha contado con unas fuerzas armadas muy cohesionadas y leales (incluso en momentos de fuerte presión internacional) y cuenta con el control de la industria petrolera. Por lo tanto, el hipotético ascenso del antichavismo podría conducir a una nueva inestabilidad en el país.

El día de las presidenciales se acerca y las miradas viran hacia Venezuela. En pocos días el mundo sabrá cuál escenario se impondrá para el próximo sexenio.

Mientras tanto, las movilizaciones ocurren a diario, los concentraciones se van volviendo más grandes con el paso de los días, y el país se prepara para una campaña electoral como en sus mejores momentos.

Algo pasa en Venezuela.


(Por Ociel Alí López para RT en Español).

$show=phone

BALCARCE Clima
Nombre

Accion5,25,AFIP,8,Anses,260,Archivo,1,Automovilismo,29,Balcarce Vox,59,Basquet,4,Boxeo,6,Campo,160,Carta de Lectores,2,Ciencia,82,Clima,173,Comunicado,65,Comunidad,5,Concejo Deliberante,110,Copa América,20,Copa Argentina,1,Copa Libertadores,21,Coronavirus,242,Coronavirus en Argentina,315,Coronavirus en Balcarce,340,Cultura,385,Curiosidades,1,DDHH,201,Deportes,1299,Derechos Humanos,1,Destacadas,37,Diversidad,1,Documental,1,Ecología,16,Economía,1202,Editorial,25,Educación,507,Efemérides,40,Elecciones 2019,62,Elecciones 2021,37,Elecciones 2023,348,Elecciones 2025,45,Entretenimiento,232,Entrevista,38,Femicidios,37,Feminismo,11,FNA,47,Futbol,161,Género,329,Gremiales,555,Historia,12,Inclusión,8,Infancias,1,Informe Especial,21,Interés General,4932,Internacionales,1855,JJOO,3,Jubilados,185,Judiciales,522,Juegos Bonaerenses,49,La Ciudad,1998,Medio Ambiente,54,Medios,48,Motociclismo,1,Música,1,Nacionales,2712,Opinión,15,PAMI,4,Policiales,860,Política,3363,Portada,3,Provinciales,1710,Qatar 2022,72,Redes,260,Rugby,2,Salud,1677,Seguridad,242,Sociedad,928,Solicitada,1,Solidario,49,Tecnología,58,Televisión,1,Tenis,14,Titulares,2926,Turismo,282,Vacunas covid,8,Videos,2,Virales,37,
ltr
item
Radio Sudestada - Noticias de Balcarce y la región: Reinicio de las conversaciones Washington-Caracas: ¿qué puede cambiar?
Reinicio de las conversaciones Washington-Caracas: ¿qué puede cambiar?
El día de las presidenciales se acerca y las miradas viran hacia Venezuela. En pocos días el mundo sabrá cuál escenario se impondrá para el próximo se
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAKo0xCqIj5alyWe0HSrbNoLe1xN2No5VYjUVl5l6m-TIw31sKteZc7fNSiy5qwK3afEFbEjRXUmRQJN95LjsHCVO0BljbMtzhFCbvq-uf_cpUcoFIIZaU5Yy7K7Xi6JCTFkSIvC4dS_T1uxB9mxG4P2fC_UyS-FULNOWsKojczFkFIaYzElbTPM83Skar/s16000/66872841e9ff714413278d55.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAKo0xCqIj5alyWe0HSrbNoLe1xN2No5VYjUVl5l6m-TIw31sKteZc7fNSiy5qwK3afEFbEjRXUmRQJN95LjsHCVO0BljbMtzhFCbvq-uf_cpUcoFIIZaU5Yy7K7Xi6JCTFkSIvC4dS_T1uxB9mxG4P2fC_UyS-FULNOWsKojczFkFIaYzElbTPM83Skar/s72-c/66872841e9ff714413278d55.jpg
Radio Sudestada - Noticias de Balcarce y la región
https://www.radiosudestada.com.ar/2024/07/reinicio-de-las-conversaciones.html
https://www.radiosudestada.com.ar/
https://www.radiosudestada.com.ar/
https://www.radiosudestada.com.ar/2024/07/reinicio-de-las-conversaciones.html
true
202739700571473449
UTF-8
Todas Las Notas Cargadas No se encuentra Leer Más Replicar Cancelar Borrar Por Inicio Páginas Artículos Ver Todo Tal vez te interese Tema Archivo Buscar Todas las Notas No se encuentra lo solicitado Volver Al Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueeves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento 1 minuto atrás $$1$$ minutos atrás Hace 1 hora Hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días Hace $$1$$ semanas Hace más de 5 semanas Seguidores Seguir Este contenido exclusivo está bloqueado Paso 1: Comparte. Paso 2: Click en el link que compartiste. Copiar todo el código Seleccionar todo el código Códigos copiados en el portapapeles No se puede copiar código / texto, por favor presione [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar