
Intendentes radicales se reunieron en La Plata con el Gobernador, con la agenda puesta en obras públicas, rutas provinciales, viviendas, salud y seguridad.

El Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires se reunió este lunes con el Gobernador Axel Kicillof en La Plata para abordar una serie de temas críticos para los 135 municipios bonaerenses. En la agenda de la reunión se destacaron cuestiones esenciales como obras públicas, rutas provinciales, viviendas, salud y seguridad.
El encuentro, del que participó el Jefe comunal de Balcarce, Esteban Reino, comenzó con la firma de nuevos convenios con el IOMA, que buscan actualizar los valores del sistema de salud pública provincial. Nicolás Kreplak, Ministro de Salud, subrayó la relevancia de este ajuste, que ya se ha implementado en algunos municipios como Tandil desde hace más de un mes. En respuesta, el intendente de del vecino distrito, Miguel Lunghi, expresó su preocupación por el conflicto con la FEMEBA y ofreció el apoyo del Foro para dialogar con las autoridades pertinentes y resolver los problemas de salud locales. También se solicitó la provisión de ambulancias para los distritos que aún no cuentan con estos recursos.
La seguridad también fue un tema central de la reunión. El intendente de San Nicolás, José Castro, destacó la importancia del diálogo continuo con el Gobernador, a pesar de las diferencias ideológicas, para enfrentar el incremento de la delincuencia. Castro enfatizó que el financiamiento provincial para la policía no cubre ni el 50% de los gastos necesarios y pidió una mejor coordinación entre las fuerzas de seguridad para combatir el narcotráfico. También sugirió que los egresados de la Escuela Juan Vucetich podrían prestar servicio en sus distritos, lo que podría mejorar la calidad del servicio policial.
En cuanto a las obras públicas, el Gobernador Kicillof se comprometió a abordar la finalización de proyectos que fueron abandonados por el Estado Nacional, como los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y obras en colaboración con universidades. Además, se estableció una mesa de trabajo con el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, para tratar temas críticos como las rutas provinciales y la falta de viviendas.
El intendente de Rauch, Maximiliano Suescun, planteó la necesidad de descentralizar la escrituración social, destacando la disposición de los municipios y ciudadanos para colaborar en este proceso. El Presidente del Foro de Intendentes Radicales también manifestó el deseo de trabajar conjuntamente con la provincia para resolver estos problemas.

La reunión concluyó con algunos acuerdos preliminares y la sincronización de agendas entre los intendentes radicales y el Gobernador Kicillof. El próximo encuentro está previsto para discutir el presupuesto provincial de 2025.
Durante la reunión, se firmó un convenio con el IOMA para actualizar los valores de las prestaciones en los hospitales públicos, lo que incluirá un leve aumento en los aportes de la obra social para intervenciones quirúrgicas, gastos sanatoriales, consultas médicas ambulatorias y consultas de guardia.