
Este lunes, la concejala Florencia Paccelle, del bloque del radicalismo, presentó un proyecto de comunicación en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Balcarce. El mismo está dirigido al Gobierno Nacional y al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) en respuesta a la reciente Resolución 2431/2024.
Dicha resolución, a instancias del Gobierno nacional, modifica los requisitos para acceder al 100% de la cobertura de medicamentos para los afiliados a PAMI, afectando a más de 5 millones de personas. El proyecto destaca que los jubilados y pensionados, un grupo particularmente vulnerable, podrían verse gravemente perjudicados por la reducción en los beneficios de salud. Esta disminución en la cobertura podría impactar negativamente en su bienestar físico y mental, según se argumentó.
En el escrito, Paccelle subrayó que la salud pública es una responsabilidad del Estado y que "cualquier restricción en el acceso a medicación gratuita puede llevar a situaciones críticas para muchos adultos mayores". En este contexto, la resolución del INSSJP ha generado preocupación entre la población jubilada, que en su mayoría depende de esta cobertura para el tratamiento de enfermedades crónicas.
El proyecto de comunicación, que buscará ser aprobado en la sesión de este jueves, solicita formalmente al Gobierno Nacional y al INSSJP la revisión de esta medida para garantizar que los beneficiarios de jubilaciones y pensiones mantengan el acceso total a los medicamentos necesarios. La propuesta busca asegurar que las modificaciones no comprometan la calidad de vida de los adultos mayores que dependen de esta cobertura para su bienestar diario.