
Este miércoles por la mañana, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, llevó a cabo una reunión en la ciudad de Balcarce. Junto a inspectores de la Región Educativa N°20, que incluye a Balcarce, Tandil, San Cayetano, Necochea y Lobería, el funcionario presentó el libro “Educación bonaerense: 2019 – 2023, derecho al futuro”.
Durante el encuentro, Sileoni destacó la importancia de su "espíritu viajero". Afirmó: “No podemos conducir un sistema educativo como el de la provincia de Buenos Aires encerrados en una oficina en La Plata. Así que lo que venimos a hacer es una breve introducción, pero después escuchar, aprender, más allá de la enorme tarea que hacen los jefes regionales y distritales”.
La obra, que se enmarca en la presentación de la política educativa de la provincia, ofrece un análisis de los lineamientos desarrollados en los últimos cuatro años, brindando una visión integral sobre los logros y los retos que enfrenta la educación en la región. Sileoni también mencionó que la presentación se trata de un “libro de gestión (2019-2023), es un libro de todos, y lo más importante de este libro es el último capítulo que refiere a las deudas que nos está pidiendo la sociedad que todavía no podemos satisfacer”.
El evento tuvo lugar en el auditorio de la Escuela Secundaria Nº 1 “Antonio González Balcarce”, donde también participó Sol Di Gerónimo, directora de Seguimiento Económico bonaerense, y el intendente interino Francisco Ridao.
Seguidamente el funcionario provincial se trasladó al Concejo Deliberante, donde mantuvo un encuentro con docentes, trabajadoras y trabajadores de establecimientos educativos, y representantes gremiales del sector, con el objetivo no solo de comunicar y explicar en primera persona la postura del Gobierno provincial en materia educativa y sus políticas de cara al futuro, sino que además recibió distintas inquietudes planteadas en torno al distrito de Balcarce.
