
Sobre los incidentes en el Comité Provincia advirtió que "las hinchadas de fútbol están para alentar a los equipos y no para acompañar dirigentes".

Miguel Fernández, candidato a presidente del Comité Provincia de la UCR por la lista Unidad, reafirmó hoy que su espacio se impuso en las elecciones partidarias del pasado domingo. El dirigente rechazó las sospechas de la oposición sobre la neutralidad de la Junta Electoral y expresó su deseo de que el escrutinio definitivo se complete pronto: “Nadie está más interesado que yo en que el conteo se termine lo más rápido posible porque me quiero poner a trabajar como Presidente”, afirmó.
La jornada estuvo marcada por la presentación judicial de la lista Futuro Radical, vinculada a Martín Lousteau y Facundo Manes, solicitando la intervención de la justicia electoral en el proceso interno. A pesar de la controversia, Fernández se mostró seguro de su victoria, pero también intentó calmar las tensiones internas, instando a la reflexión sobre las acusaciones y los métodos utilizados en el debate interno: “Al final, todos vamos a formar parte de la misma conducción”, agregó.
En relación a los resultados, Fernández aseguró: “Nosotros somos los legítimos ganadores. Contabilizamos todas las actas de los 135 municipios y nos impusimos por un poco más de 3.200 votos de un total de más de 76.000”.
Aunque el resultado aún no es oficial, Fernández explicó que el proceso está en marcha, con la Junta Electoral publicando resultados provisionales para permitir objeciones. Afirmó que han impugnado algunas localidades y que la Junta está revisando 6.289 votos, lo que podría ampliar la diferencia a su favor.
Sobre las acusaciones de su rival, Pablo Dominichini, quien cuestionó la imparcialidad de la Junta Electoral, Fernández defendió la independencia del organismo, argumentando que está compuesto por personas honorables. “No se puede ensuciar así a la gente. Esa objeción me recuerda a los equipos de fútbol que, tras perder, cuestionan al árbitro”, comentó.
Respecto a las irregularidades, Fernández se mostró seguro de la transparencia del proceso: “No entiendo qué le objetan a la Junta. Las actas las hacen los comités de cada distrito”.
En relación a la presión de la oposición por acelerar el escrutinio, el candidato insistió en su interés por finalizar el conteo rápidamente: “Todo marcha por el carril normal en ese sentido”.
Finalmente, tras un incidente en la sede del Comité Provincia donde se denunció la irrupción de dirigentes de la lista Futuro Radical junto con miembros de una barra brava, Fernández pidió responsabilidad: “No contribuye para que, el día después de que la Junta Electoral publique el escrutinio definitivo, nos pongamos a trabajar”.
Al mirar hacia el futuro, se comprometió a unir al partido una vez concluido el conteo: “La nueva conducción partidaria también incluirá a la oposición. Llamo a mis opositores a reflexionar sobre las acusaciones y las formas en que se están presentando”.