La gestión proyectó alrededor de 3900 millones mensuales, es decir unos 130 millones por día. En los próximos días deberá aprobarlo el Concejo Deliberante.
El Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Balcarce elevó al Honorable Concejo Deliberante (HCD) tres proyectos clave para el próximo año: las Ordenanzas Fiscal e Impositiva y el Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos para el período 2025. Estas propuestas marcarán el rumbo de la gestión municipal en materia tributaria, administrativa y presupuestaria.
Ordenanza Fiscal: modernización y justicia tributaria
El proyecto de Ordenanza Fiscal busca establecer un marco normativo actualizado para la gestión de los tributos locales. Entre sus principales innovaciones, incluye el principio de capacidad contributiva, que ajusta las obligaciones fiscales según la situación económica de cada contribuyente, promoviendo mayor equidad.El texto también introduce herramientas modernas como el Domicilio Fiscal Electrónico y la Oficina Virtual de la ARBal, que facilitarán trámites y fortalecerán la comunicación entre el Municipio y los vecinos. Asimismo, se promueve la transparencia en los procesos fiscales, garantizando a los ciudadanos el acceso a información sobre sus obligaciones tributarias.
Ordenanza Impositiva: estructura y ajustes progresivos
Por su parte, el proyecto de Ordenanza Impositiva define los valores de tasas y contribuciones para 2025, basándose en criterios de capacidad contributiva y regionalización. Entre las principales propuestas, destacan tarifas diferenciadas para servicios esenciales como alumbrado público y recolección de residuos, con ajustes trimestrales vinculados a costos operativos.El proyecto también contempla beneficios para sectores estratégicos como el turismo, e introduce un régimen simplificado para pequeños contribuyentes adheridos al monotributo. Además, establece límites a las tasas en zonas rurales, buscando garantizar una distribución justa de la carga fiscal.
Presupuesto 2025: un aumento sustancial para áreas clave
El Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos para 2025 presenta una significativa ampliación respecto al año anterior, con un monto total de $46.802.738.989,56, duplicando el presupuesto vigente. Según la Secretaría de Hacienda, a cargo de Francisco Ridao, los mayores recursos estarán destinados a fortalecer sectores prioritarios como salud, educación, seguridad y obras públicas.Este presupuesto incluye tanto a la Administración Central como al Hospital Municipal. Los proyectos serán debatidos por el HCD y evaluados en sesión extraordinaria, con el objetivo de poder ponerlos en vigencia a partir del 1 de enero.