La finalización de una de las obras "emblema" que quiere inaugurar el intendente Reino, podría verse demorada gracias a sus correligionarios opositores a Kicillof.
En mayo de 2022 el propio Gobernador Axel Kicillof de recorrida oficial por Balcarce había prometido mejoras en la seguridad de la pista y en las condiciones del autódromo Juan Manuel Fangio. Las obras previstas incluyen la construcción de paredones de contención y modificaciones en las curvas para ampliar las vías de escape, vitales para la seguridad de los pilotos que compiten en las carreras nacionales, y que a la fecha si bien se encuentran avanzadas, resta la parte final de la transformación del escenario deportivo, ubicado sobre la ladera de la sierra "La Barrosa".
Un año después, en mayo de 2023, se firmó el convenio entre la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Balcarce para destinar 583 millones de pesos al trazado, lo que generó una gran expectativa sobre la mejora de su infraestructura, que se fue haciendo realidad progresivamente desde entonces. Sin embargo, la incertidumbre acecha la finalización de estas obras fundamentales, especialmente luego de los fracasos en la aprobación del presupuesto en la Legislatura bonaerense.
El avance de estas iniciativas se ve ahora comprometido. La oposición, conformada por diputados y senadores provinciales y compuesta mayoritariamente por el bloque radical, frustró la discusión del Presupuesto 2025, así como de la Ley Fiscal Impositiva y un proyecto de endeudamiento por 1,2 billones de pesos. A pesar de los esfuerzos del bloque Unión por la Patria, las negociaciones se estancaron debido a la falta de diálogo y negociaciones sin acuerdo, que incluyen pedidos de cargos en distintos estamentos provinciales, lo que llevó a los opositores a Kicillof a tomar una postura firme.
La situación se complica aún más al considerar que este bloqueo podría afectar no solo las obras en el emblemático autódromo local, sino también otros importantes proyectos que dependen de la aprobación del presupuesto. Esteban Reino, intendente de Balcarce, se encuentra en una posición delicada, ya que su propio partido es el que ató de pies y manos a la gestión provincial en cuanto al manejo de las inversiones.
De hecho, durante su última visita a esta ciudad serrana el Ministro de Gobierno, Carlos Bianco, le habría dado a entender al Jefe comunal que la última partida presupuestaria, cuyo desembolso debería haberse realizado antes de culminar el año, podría dilatarse en el caso de no aprobarse el Presupuesto en la Legislatura. Una vez confirmada esa presunción, se estima que el resto del dinero no llegaría por lo menos hasta después de marzo de 2025, tirando por tierra el anhelo de contar con alguna carrera importante en el renovado circuito al tiempo que se realizará la 32ª Fiesta Nacional del Automovilismo.
Algunos funcionarios cercanos a Kicillof acordaron reuniones en los últimos días con jefes de bloque opositores para tratar de reanudar el diálogo en enero, con la esperanza de que las negociaciones puedan retomar su curso en febrero. Sin embargo, el futuro de las obras en el autódromo permanece en la cuerda floja, dejando en el aire la posibilidad de que los pilotos y aficionados puedan disfrutar de un circuito seguro y modernizado en el corto plazo.
La comunidad automovilística y los ciudadanos de Balcarce observan con preocupación esta situación, conscientes de que la finalización de las obras en el autódromo no solo representa un avance en infraestructura, sino también un destacable impulso para la actividad económica de la región. La falta de consenso en la Legislatura podría dejar a estos proyectos en un limbo, afectando a todos los involucrados. La incertidumbre persiste, y el tiempo se convierte en un factor crucial para el futuro del autódromo Juan Manuel Fangio.