
En las últimas horas, la Regional Balcarce de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) emitió un comunicado en el que expresa su rechazo a recientes declaraciones del presidente de la Nación, Javier Milei, realizadas durante el Foro Económico Mundial. Este pronunciamiento aborda diversas afirmaciones del mandatario que, según la APDH, atentan contra derechos fundamentales y principios democráticos.
En el comunicado, la APDH critica la afirmación de Milei de que “las funciones del Estado deben limitarse nuevamente a la defensa del derecho a la vida, la libertad y la propiedad”. La organización advierte que esta postura implicaría un desmantelamiento del Estado y un abandono de áreas esenciales como la salud, la educación y la seguridad social, priorizando intereses privados sobre el bienestar general.
Asimismo, la APDH rechaza la caracterización de la toma de conciencia sobre injusticias sociales, incluyendo el racismo y la igualdad de género, como una “ideología woke” que el presidente considera un “virus mental y un cáncer a extirpar”. Este término es utilizado por Milei para descalificar movimientos sociales que buscan promover la igualdad y los derechos humanos.
El comunicado también defiende el feminismo, aclarando que no busca privilegios, sino “la igualdad de derechos de la mujer y el hombre”. En este contexto, se critica la afirmación de Milei de que el feminismo distorsiona el concepto de igualdad ante la ley.
Además, la APDH se opone a la descalificación del ambientalismo y del cambio climático, manifestando que el presidente considera el “wuokismo” como un régimen de pensamiento único. La organización subraya la importancia de estos temas en la actual agenda social y política.
Respecto al aborto, la APDH defiende que este derecho consagra “la libertad de la mujer a decidir lo que hace con su propio cuerpo”, en contraposición a la calificación de “agenda sanguinaria y asesina” que Milei le atribuye.
El comunicado también aborda el ataque a la comunidad LGBT+, señalando que tales comentarios son una ofensa a la dignidad de las personas y a sus derechos. La APDH condena la afirmación presidencial de que la “ideología de género” es un “abuso infantil”, argumentando que esta retórica atenta contra la identidad de género y la igualdad de género.
La organización concluye su pronunciamiento advirtiendo que “los Derechos Humanos están en riesgo… y la democracia también”, en un contexto donde la pobreza y el desempleo aumentan, mientras los derechos de los trabajadores son recortados y las promesas de represión proliferan.
Este comunicado se enmarca dentro de un creciente debate en Argentina sobre la protección de los derechos humanos y el rol del Estado en un momento de polarización política y social.