
La delegación Balcarce de la Defensoría del Pueblo lanzó una campaña enfocada en los distintos tipos de violencia, con un énfasis particular en el femicidio. Esta iniciativa busca resaltar la importancia de reconocer que no todas las formas de violencia son iguales y que no todos los crímenes tienen las mismas causas.
El femicidio visibiliza una problemática grave y urgente: la violencia de género que pone en riesgo la vida de mujeres y personas diversas, simplemente por su identidad. Este concepto no es exclusivo de Argentina; países como México, Brasil, Chile, Colombia, Perú, España, Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá cuentan con figuras legales similares.
La campaña enfatiza que el reconocimiento del femicidio no busca dividir, sino evidenciar y comprender un problema que afecta desproporcionadamente a las mujeres. Nombrar esta violencia es un paso fundamental para su erradicación. Hablar de femicidios no disminuye la importancia de otras vidas, sino que permite desmantelar patrones históricos de desigualdad y entender las raíces de esta violencia, trabajando hacia una sociedad más justa y segura para todas las personas.
Un dato alarmante es que el 90% de los femicidios son precedidos por años de violencia de género, lo que refuerza la necesidad de reconocer y actuar frente a estos casos. La campaña tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de identificar y abordar la violencia de género de manera temprana, ya que esto puede salvar vidas.