
La legisladora de Unión Por la Patria (UxP), Viviana Erreguerena, se mostró crítica ante las recientes declaraciones del intendente de Balcarce, Esteban Reino, sobre el sistema de recolección de residuos en la ciudad. En respuesta a los comentarios del jefe comunal, quien había señalado que "la gente no se acostumbró al nuevo sistema y saca la bolsa cuando quiere", Erreguerena subrayó que "no podemos echarle la culpa al vecino", sugiriendo que el problema no radica únicamente en la actitud de los ciudadanos.
En declaraciones a la prensa, la concejala destacó la situación preocupante que atraviesa Balcarce con respecto al manejo de los residuos: "Lo que es innegable es el estado deplorable en que se encuentran las calles de la ciudad, llenas de basura". A su juicio, la problemática va más allá del comportamiento de los vecinos, y se relaciona directamente con deficiencias en la implementación del sistema de recolección.
Erreguerena también se refirió a los aspectos técnicos del contrato con la empresa encargada de la recolección, Ashira. En ese sentido, manifestó que los cálculos presentados por la empresa no siempre van de la mano con los aumentos de tarifas solicitados, lo que impacta en la revisión de los precios pactados para la concesión del servicio. "Cuando analizamos las fórmulas polinómicas que presenta Ashira, muchas veces no se justifican los aumentos que piden y con los que se redeterminan los precios del contrato", explicó.
La edil recordó que, en el momento en que se aprobó el nuevo contrato el año pasado, la bancada de Unión Por la Patria estuvo de acuerdo con la extensión de las cuadras de recolección. Sin embargo, advirtió que ya se había señalado con antelación la necesidad de realizar un trabajo de planificación y comunicación previos para evitar inconvenientes: "Meses antes ya habíamos advertido que al ser un cambio importante se debía informar y educar a la comunidad para que no ocurriera lo que finalmente ocurrió, que es tener basura por todos lados", lamentó Erreguerena.
Otro de los puntos que la legisladora puso sobre la mesa fue la frecuencia de recolección de residuos. Según Erreguerena, es necesario evaluar con mayor profundidad la nueva propuesta que presente la empresa para poder retornar a la frecuencia de seis días semanales, pero con el objetivo de evitar los inconvenientes económicos que este tema provoca en los bolsillos de los balcarceños. Según dejó entrever el Jefe comunal en declaraciones públicas, para retornar al sistema anterior el nuevo contrato sería por unos 230 millones de pesos, lo que se traduciría en forma directa en un aumento de tasas municipales.
Finalmente, Erreguerena anunció que la semana próxima se evaluará en el seno del legislativo local, aunque aclaró que, hasta el momento, no ingresó ninguna propuesta formal para su estudio. "La semana que viene seguramente se reúna la Comisión de Planeamiento para estudiar el tema, pero hasta el momento el Ejecutivo no envió nada al Concejo Deliberante", concluyó.
Con estas declaraciones, la legisladora busca que la situación de los residuos en Balcarce sea abordada de manera integral, con una planificación adecuada y un seguimiento minucioso de los acuerdos y costos relacionados con la recolección, y con el menor impacto posible en la economía de cada familia balcarceña.