
Más de 20 intendentes radicales bonaerenses se reunieron en La Plata para debatir la agenda política y económica de cara al 2025. La cumbre, realizada en el marco del Foro de Intendentes Radicales, abordó temas como la gestión municipal, el impacto de la crisis económica y las posibles reformas electorales.
Entre los principales puntos de discusión estuvieron la suspensión de las PASO, el desdoblamiento electoral y las futuras alianzas políticas. En este sentido, el intendente de Rauch, Maximiliano Suescun, expresó: “Nos preparamos para cualquier escenario”, aunque advirtió que las modificaciones electorales deben realizarse en años no electorales para evitar cambios que respondan a intereses coyunturales.
Los jefes comunales también coincidieron con el gobernador Axel Kicillof en la necesidad de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, permitiendo un debate enfocado en las problemáticas locales.
Otro eje central del encuentro fue la preocupación por la situación económica. Los intendentes reclamaron la falta de presupuesto provincial, aunque obviando el desfinanciamiento que viene sufriendo la provincia por parte de la gestión Milei, y la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Municipal, que les permitía sostener obras clave.
En cuanto al futuro del radicalismo, el Foro enfatizó la importancia de fortalecer la identidad partidaria y recuperar su protagonismo en la provincia. “Hace mucha falta el radicalismo en Buenos Aires. Cuanto más fuertes estemos, más vamos a ayudar a resolver los problemas concretos”, sostuvo Suescun.
Sin definiciones electorales claras, los intendentes radicales dejaron en claro que su prioridad es garantizar la gobernabilidad en los municipios y consolidar la posición del partido para los próximos desafíos.