
El concejal Ángel Enrique Guillén, del bloque La Libertad Avanza (LLA), presentó en las últimas horas un proyecto de comunicación ante el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Balcarce solicitando que el Municipio inicie gestiones para incorporar armas no letales, específicamente pistolas Byrna y/o Taser, al equipamiento de la fuerza policial local.
Según los fundamentos expresados por Guillén, estas herramientas permitirían a los efectivos intervenir en situaciones de riesgo sin recurrir al uso de armas letales. El edil sostuvo que este tipo de equipamiento ofrece una alternativa segura, eficaz y precisa para desarticular amenazas, protegiendo tanto la integridad de los ciudadanos como la de los propios agentes.
En su proyecto, Guillén propuso que el Municipio solicite formalmente al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires la autorización correspondiente para que los efectivos policiales locales puedan portar este tipo de armamento. Subrayó que actualmente no existen impedimentos legales que prohíban su uso, y consideró que la aprobación provincial es un paso necesario para avanzar con la implementación.
El edil señaló que las pistolas Byrna funcionan mediante cartuchos de CO₂ que disparan proyectiles químicos incapacitantes, con un alcance de hasta 20 metros. Además, destacó que estos dispositivos permiten una intervención efectiva incluso sin impacto directo, ya que el gas irritante puede liberarse al golpear superficies cercanas, reduciendo el riesgo de lesiones graves.
Guillén respaldó su iniciativa citando experiencias de uso exitoso en fuerzas como la Policía de Seguridad Aeroportuaria, así como en las provincias de Córdoba, Chubut, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipios bonaerenses como Mar del Plata, Pilar y San Miguel. También mencionó declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien promovió la incorporación de estas armas como una herramienta clave en situaciones críticas.
El concejal propuso que el financiamiento para la adquisición del equipamiento surja de los recursos obtenidos en la próxima subasta de terrenos municipales, destinando el 50 % de lo recaudado a esta inversión.
Finalmente, Guillén advirtió que Balcarce necesita “una policía dotada con más tecnología” para enfrentar el delito y que el debate sobre la seguridad debe superar las diferencias políticas, priorizando la protección de los vecinos.
El proyecto será evaluado por el cuerpo legislativo en las próximas sesiones del Concejo Deliberante.