
A través de un comunicado, el denominado "PRO Oficial Balcarce" celebró este lunes el anunciado acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA), destacando la necesidad de "impulsar una transformación profunda" en la provincia basada en "la libertad, el mérito, la transparencia y el orden".
Sin embargo, este entusiasmo contrasta con la realidad interna del espacio comandado a nivel nacional por el expresidente Mauricio Macri. Al igual que el peronismo, el PRO no es ajeno a los conflictos internos. En Balcarce, por ejemplo, el "PRO Oficial" carece de representación de gestión (sin funcionarios municipales) y legislativa (sin concejales), lo que refleja las divisiones y la falta de consenso al interior del partido.
Por su parte, el concejal de LLA en Balcarce, Ángel Enrique Guillén, saludó la incorporación de los dirigentes del PRO local, afirmando que "todos aquellos que compartan la agenda del presidente Javier Milei son bienvenidos". En su cuenta de X, el edil violeta expresó que se trabaja para "derrotar el populismo kirchnerista en la provincia". Respecto del acuerdo, escribió que "juntos vamos a continuar llevando las ideas del presidente y de LLA a cada rincón de nuestra ciudad como nos pide nuestra conductora en jefe Karina Milei".
Por su parte, el concejal de LLA en Balcarce, Ángel Enrique Guillén, saludó la incorporación de los dirigentes del PRO local, afirmando que "todos aquellos que compartan la agenda del presidente Javier Milei son bienvenidos". En su cuenta de X, el edil violeta expresó que se trabaja para "derrotar el populismo kirchnerista en la provincia". Respecto del acuerdo, escribió que "juntos vamos a continuar llevando las ideas del presidente y de LLA a cada rincón de nuestra ciudad como nos pide nuestra conductora en jefe Karina Milei".
Sin embargo, otras facciones del PRO, al igual que el radicalismo, mantienen una postura cautelosa ante la eventual alianza, evidenciando las fisuras y resistencias que persisten en el espacio opositor.
Mientras LLA y el PRO buscan proyectar unidad, las tensiones internas y la falta de representación efectiva en distritos clave como Balcarce plantean interrogantes sobre la solidez de esta alianza de cara a los desafíos electorales que se avecinan.
Referentes de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO habían confirmado este lunes su alianza electoral para los comicios bonaerenses de septiembre y las nacionales de octubre, tras una reunión en Casa Rosada destinada a superar las recientes tensiones entre ambos espacios. El encuentro contó con la presencia de Karina Milei, Sebastián Pareja y Eduardo "Lule" Menem por LLA, mientras que el PRO estuvo representado por Cristian Ritondo y Diego Santilli. Si bien ratificaron que competirán unidos, aún no definieron si lo harán mediante una alianza formal, un frente o la adhesión de candidaturas.
Mientras LLA y el PRO buscan proyectar unidad, las tensiones internas y la falta de representación efectiva en distritos clave como Balcarce plantean interrogantes sobre la solidez de esta alianza de cara a los desafíos electorales que se avecinan.
Referentes de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO habían confirmado este lunes su alianza electoral para los comicios bonaerenses de septiembre y las nacionales de octubre, tras una reunión en Casa Rosada destinada a superar las recientes tensiones entre ambos espacios. El encuentro contó con la presencia de Karina Milei, Sebastián Pareja y Eduardo "Lule" Menem por LLA, mientras que el PRO estuvo representado por Cristian Ritondo y Diego Santilli. Si bien ratificaron que competirán unidos, aún no definieron si lo harán mediante una alianza formal, un frente o la adhesión de candidaturas.