
Mientras el municipio de Balcarce presentaba este viernes en el Museo Fangio los avances de su "Plan de Acción Local" en el marco del programa MUNA de UNICEF —con foco en primera infancia, salud adolescente y gestión fiscal—, la realidad de las políticas para la niñez mostró su contraste más crudo. Padres, madres y representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) irrumpieron en el acto con carteles que reclamaban "No al cierre de Pulgarcito", exigiendo respuestas ante la paralización de las obras en el Jardín Maternal ubicado en el Parque Municipal Cerro "El Triunfo".
El conflicto lleva semanas escalando. A pesar de que el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad hace quince días un proyecto presentado por el Frente de Todos para culminar las obras, las familias de los 40 niños afectados siguen sin solución. La mitad de la matrícula no puede acceder a las tres comidas diarias que recibían en "Pulgarcito", ya que el traslado temporal a la UDI "Evita" resulta inviable para muchas de ellas.
Este jueves previo al evento, se había realizado un emotivo abrazo simbólico a la institución, pero la tensión estalló durante la presentación oficial. Xoana Martínez, secretaria general del STM, criticó duramente a los funcionarios: "Los concejales que les piden trasladarse 'solo diez cuadras' no tienen empatía por el otro". Desde sus redes, el sindicato amplió la denuncia: "Vaya paradoja: un municipio que dice fortalecer políticas de niñez abandona a 40 familias. Los niños merecen volver a su espacio, a sus amigos y a las cuatro comidas que les brindábamos".
El microcine, repleto de autoridades como el intendente Esteban Reino, la titular de Desarrollo Social Paola Moreno, y concejales del radicalismo, entre ellos Agustín Cassini, se convirtió en escenario de un reclamo que interpeló directamente el discurso oficial. Mientras UNICEF promueve marcos de protección integral, las familias de Balcarce esperan que las promesas se traduzcan en hechos concretos: el regreso de sus hijos a un jardín que, más que un edificio, representa para ellos seguridad y dignidad.