

Este jueves se cumplen tres décadas del fallecimiento de Juan Manuel Fangio (1911-1995), el piloto argentino más laureado de la historia y una figura clave en la evolución técnica y deportiva del automovilismo moderno. A pesar del tiempo transcurrido, sus registros siguen siendo objeto de estudio y su influencia perdura en la Fórmula 1 actual.
Cifras que definen una carrera excepcional
Fangio conquistó 5 campeonatos mundiales de Fórmula 1 (1951, 1954-1957), un récord que se mantuvo imbatible hasta que Michael Schumacher lo superó en 2003. Otros datos destacados de su trayectoria:- 24 Grandes Premios ganados (51 carreras disputadas, con un 47% de efectividad).
- 29 podios y 23 pole positions.
- 35 vueltas rápidas, demostrando su dominio en todas las condiciones.
Fue campeón con cuatro escuderías distintas: Alfa Romeo, Mercedes-Benz, Ferrari y Maserati, un logro aún no igualado.
Técnica y estilo: el "efecto Fangio"
Expertos coinciden en que su mayor aporte fue la precisión en el manejo, priorizando el control sobre la velocidad bruta. A diferencia de sus contemporáneos, Fangio analizaba circuitos metro a metro y ajustaba su conducción para preservar neumáticos y motor, una estrategia que hoy es estándar.Mercedes-Benz W196, el monoplaza con el que dominó en 1954-1955, incorporaba innovaciones como inyección directa y suspensión deslizante, tecnologías que Fangio supo explotar mejor que ningún otro piloto de la época.
Balcarce y el museo: preservación de su memoria
En su ciudad natal, el Museo Juan Manuel Fangio (inaugurado en 1986) alberga piezas clave de su carrera:- Los Maserati 250F y Mercedes-Benz W196 con los que se consagró.
- Documentos inéditos, como sus notas de configuración de autos.
- Réplicas de los talleres donde comenzó su carrera en los años 30.
Según datos de la Fundación Fangio, el museo recibe 20.000 visitantes anuales, con un pico de turismo europeo durante el verano.
Vigencia en la Fórmula 1 moderna
Pilotos como Lewis Hamilton han reconocido estudiar sus carreras, especialmente su adaptación a distintos autos. En 2022, Max Verstappen batió el récord de mayor porcentaje de victorias en una temporada (75%), pero aún lejos del 46,15% que Fangio mantiene en toda su carrera.Fangio en pocas palabras:
- Nacimiento: 24 de junio de 1911, Balcarce.
- Fallecimiento: 17 de julio de 1995, Buenos Aires (84 años).
- Último título: 1957 (Maserati), con 46 años, el campeón más longevo.