
Rodolfo Aguiar repudió en duros términos el anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni sobre el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad.
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, advirtió que se trata de una medida que “lesiona gravemente el federalismo” y expone a millones de personas al peligro.
“Esto va a ser un retroceso sin precedentes para todas las provincias del país. Esto rompe la conectividad y lesiona de manera grave el federalismo”, expresó el dirigente sindical. Además, exigió la intervención urgente de los gobernadores: “Tienen que tomar partido en favor de la gente. Deben dejar el letargo. Ahora tienen que saltar, los queremos ver poniendo la cara por cada uno de los distritos”.
Aguiar advirtió que la medida implica un riesgo concreto para la vida de quienes transitan por los más de 40 mil kilómetros de rutas nacionales que quedarían abandonadas a partir de la decisión del Ejecutivo. “En estos últimos 18 meses el abandono de nuestras autopistas ha sido notorio y, a partir de ahora, será todo peor”, sentenció.
Desde ATE Nacional alertan que el cierre de Vialidad esconde un objetivo de fondo: avanzar en la privatización del mantenimiento vial y abrir la puerta a negocios con sectores privados. “Este decreto da nacimiento a mega negociados. Buscan privatizar tareas estratégicas y están desmantelando estructuras clave para la soberanía nacional. La creación de una Agencia de Control de Concesiones es la habilitación de una gran caja negra para la política”, denunció Aguiar.
En cuanto a las nuevas competencias, el Gobierno prevé que Gendarmería Nacional se encargue del control y prevención del tránsito en rutas, una tarea históricamente civil. Aguiar lo calificó como “una ilegalidad manifiesta” y advirtió: “Es la militarización de las rutas”.
Desde el sindicato adelantaron que profundizarán las medidas de fuerza en todo el Estado Nacional, en defensa de los más de 5 mil trabajadores y trabajadoras de Vialidad que quedarían sin funciones ni futuro laboral.
La Dirección Nacional de Vialidad fue creada en 1932 mediante la Ley 11.658, en respuesta a la necesidad de planificar la construcción de caminos y rutas que acompañaran el crecimiento del transporte automotor. Casi un siglo después, su eliminación representa, para ATE, un golpe directo a la integración territorial, la seguridad vial y la soberanía nacional.
Fuente: Todo Provincial