![]() |
Florencia Paccelle, Mauricio Macri y Gonzalo Scioli |
Después de muchas idas y vueltas, finalmente el espacio de Mauricio Macri le ganó la pulseada a La Libertad Avanza.
En las últimas horas se confirmó que el PRO de Balcarce competirá en las próximas elecciones legislativas bajo el mismo paraguas con el radicalismo y "Más Valores", repitiendo la estrategia de 2023. Así lo confirmaron este miércoles desde el espacio amarillo, mediante una gacetilla conjunta en la que se anunció que "se ha alcanzado un acuerdo de consenso con el intendente Esteban Reino para la conformación de la lista local de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Esta decisión reafirma nuestro compromiso con la gestión y con el desarrollo de nuestra ciudad".
A pesar de que se especuló hasta las últimas horas sobre un posible acuerdo con el partido de Javier Milei, cuyo responsable y armador en Balcarce es el concejal Ángel Enrique Guillén, resaltaron que este acuerdo se basa en la visita del expresidente Mauricio Macri a esta ciudad, ocurrida en abril, donde hizo un fuerte llamado a "dejar de lado las internas" y a "trabajar juntos dentro de Juntos por el Cambio, coincidencia que fortalece nuestro objetivo común".
Desde el PRO aseguraron estar convencidos de que el trabajo en equipo es el único camino posible: "Decidimos respetar el acuerdo local que fortalece una gestión que ha dado resultados concretos y que seguirá transformando Balcarce".
Según trascendió, el PRO venía manteniendo conversaciones en la mayoría de los distritos bonaerenses en torno a un posible acuerdo electoral, pero el detonante habría sido el paquete de "exigencias" de LLA para conformar una alianza. Este mismo argumento fue deslizado off the record por el espacio violeta, desde donde aseguraron que los pedidos del espacio de Mauricio Macri eran simplemente "desproporcionados".

En las últimas horas se confirmó que el PRO de Balcarce competirá en las próximas elecciones legislativas bajo el mismo paraguas con el radicalismo y "Más Valores", repitiendo la estrategia de 2023. Así lo confirmaron este miércoles desde el espacio amarillo, mediante una gacetilla conjunta en la que se anunció que "se ha alcanzado un acuerdo de consenso con el intendente Esteban Reino para la conformación de la lista local de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Esta decisión reafirma nuestro compromiso con la gestión y con el desarrollo de nuestra ciudad".
A pesar de que se especuló hasta las últimas horas sobre un posible acuerdo con el partido de Javier Milei, cuyo responsable y armador en Balcarce es el concejal Ángel Enrique Guillén, resaltaron que este acuerdo se basa en la visita del expresidente Mauricio Macri a esta ciudad, ocurrida en abril, donde hizo un fuerte llamado a "dejar de lado las internas" y a "trabajar juntos dentro de Juntos por el Cambio, coincidencia que fortalece nuestro objetivo común".
Desde el PRO aseguraron estar convencidos de que el trabajo en equipo es el único camino posible: "Decidimos respetar el acuerdo local que fortalece una gestión que ha dado resultados concretos y que seguirá transformando Balcarce".
Según trascendió, el PRO venía manteniendo conversaciones en la mayoría de los distritos bonaerenses en torno a un posible acuerdo electoral, pero el detonante habría sido el paquete de "exigencias" de LLA para conformar una alianza. Este mismo argumento fue deslizado off the record por el espacio violeta, desde donde aseguraron que los pedidos del espacio de Mauricio Macri eran simplemente "desproporcionados".
Aunque en diciembre termina su segundo mandato y no podrá renovar su banca en el Concejo Deliberante, no se descarta la cara visible del PRO en Balcarce, Florencia Beatriz Paccelle, forme parte del gabinete municipal a partir de fin de año. Por el lado del radicalismo, ya fue confirmada la participación del edil Gonzalo Martín Scioli encabezando la lista para renovar su banca. Ezequiel Vivas, del espacio "Más Valores", ya forma parte del legislativo como concejal suplente y también podría tener la chance de involucrarse en la gestión.
Este acuerdo, que ha demostrado estabilidad en el manejo conjunto de la gestión municipal, no hace más que reafirmar la plataforma electoral que ha cosechado éxitos desde 2015. En términos estrictamente políticos, representa una victoria de Mauricio Macri en una puja que involucró tanto a LLA como a actores internos, como fue el caso de Patricia Bullrich.
Este acuerdo, que ha demostrado estabilidad en el manejo conjunto de la gestión municipal, no hace más que reafirmar la plataforma electoral que ha cosechado éxitos desde 2015. En términos estrictamente políticos, representa una victoria de Mauricio Macri en una puja que involucró tanto a LLA como a actores internos, como fue el caso de Patricia Bullrich.