
El recinto del Concejo Deliberante de Balcarce fue escenario de la charla-exposición "Art Deco salamónico: arquitectura Salamone en la ciudad", organizada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires. La arquitecta Paula Riccillo, especialista en patrimonio, lideró este encuentro que puso en valor las obras que el reconocido arquitecto Francisco Salamone dejó en el partido de Balcarce durante la década de 1930.
El evento reveló cómo Salamone, conocido por su estilo que fusiona Art Deco con elementos futuristas, dejó su huella en varios edificios emblemáticos de la ciudad. Entre sus obras locales se destacan el Matadero Municipal (actual Centro Cultural Salamone sobre Avenida Eva Perón), el Cementerio Municipal, la Escuela Normal Rural (hoy Escuela Secundaria Nº1 en Avenida Favaloro y calle 18), la Delegación Municipal de San Agustín y, especialmente, la plaza Libertad en el corazón de la ciudad.
Durante la charla, Riccillo destacó las características únicas del estilo salamónico presentes en estas construcciones: volúmenes geométricos puros, torres con relojes imponentes, innovador uso del hormigón armado y detalles decorativos art déco. "Su obra en Balcarce forma parte del importante legado que Salamone dejó en toda la provincia durante el gobierno de Manuel Fresco", explicó la especialista mientras mostraba planos originales y fotografías históricas.
La actividad permitió redescubrir estas joyas arquitectónicas que muchos balcarceños tienen cerca pero no siempre reconocen. El matadero convertido en centro cultural y la icónica plaza Libertad son testigos del paso de Salamone por la ciudad, demostrando que su influencia va más allá de los célebres cementerios de Azul o Saldungaray por los que es más conocido.
La charla sirvió para concientizar sobre la importancia de preservar este patrimonio arquitectónico único, que combina funcionalidad pública con un estilo artístico distintivo. Los asistentes pudieron apreciar cómo estas construcciones forman parte fundamental de la identidad urbana de Balcarce.