

Con una importante convocatoria, la organización Épika Balcarce llevó a cabo un plenario el pasado viernes 4 de julio en las instalaciones del Centro de Constructores, ubicado en calle 24 entre 15 y Av. Favaloro. Durante el encuentro, se abordaron temas de coyuntura política y social a nivel nacional, provincial y local.
Tomaron la palabra la directora de Seguimiento Económico bonaerense, Sol Di Gerónimo, así como distintos referentes de espacios políticos y gremiales, entre ellos Armando Poblet, Fabio Núñez, Diego Córdoba y Ariel Martino. El cierre estuvo a cargo del referente local de Épika, Sergio Mengual, quien brindó un encendido discurso en el que criticó duramente las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei.
Durante la jornada se compartieron reflexiones críticas respecto de las políticas impulsadas por el actual gobierno nacional, haciendo foco en la quita de derechos en áreas como salud y educación, el abandono hacia los sectores más vulnerables, el endeudamiento con el FMI y la entrega de los recursos naturales del país.
Se destacó el rol del gobernador Axel Kicillof y su gestión al frente de la provincia de Buenos Aires, remarcando el esfuerzo sostenido para asistir con equidad a más de 18 millones de bonaerenses, incluso en un contexto de recorte de recursos por parte de Nación. También se puso en valor la inversión provincial en Balcarce, mediante obras y aportes destinados al desarrollo local.
En cuanto al plano municipal, se señalaron deficiencias en la gestión local, como el mal estado de las calles, el déficit en el sistema de salud, la falta de inversión, problemas de higiene urbana y carencias en materia habitacional.

El plenario concluyó con un llamado a fortalecer el trabajo territorial y la organización política, en el marco del movimiento Derecho al Futuro, reafirmando el compromiso con un modelo que priorice la justicia social y la presencia activa del Estado.
“El peronismo no necesita descalificar a nadie cuando hay convicciones, ideas claras y capacidad de trabajo” fue una de las definiciones que sintetizó el espíritu del encuentro.

Tomaron la palabra la directora de Seguimiento Económico bonaerense, Sol Di Gerónimo, así como distintos referentes de espacios políticos y gremiales, entre ellos Armando Poblet, Fabio Núñez, Diego Córdoba y Ariel Martino. El cierre estuvo a cargo del referente local de Épika, Sergio Mengual, quien brindó un encendido discurso en el que criticó duramente las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei.
Durante la jornada se compartieron reflexiones críticas respecto de las políticas impulsadas por el actual gobierno nacional, haciendo foco en la quita de derechos en áreas como salud y educación, el abandono hacia los sectores más vulnerables, el endeudamiento con el FMI y la entrega de los recursos naturales del país.
Se destacó el rol del gobernador Axel Kicillof y su gestión al frente de la provincia de Buenos Aires, remarcando el esfuerzo sostenido para asistir con equidad a más de 18 millones de bonaerenses, incluso en un contexto de recorte de recursos por parte de Nación. También se puso en valor la inversión provincial en Balcarce, mediante obras y aportes destinados al desarrollo local.
En cuanto al plano municipal, se señalaron deficiencias en la gestión local, como el mal estado de las calles, el déficit en el sistema de salud, la falta de inversión, problemas de higiene urbana y carencias en materia habitacional.

El plenario concluyó con un llamado a fortalecer el trabajo territorial y la organización política, en el marco del movimiento Derecho al Futuro, reafirmando el compromiso con un modelo que priorice la justicia social y la presencia activa del Estado.
“El peronismo no necesita descalificar a nadie cuando hay convicciones, ideas claras y capacidad de trabajo” fue una de las definiciones que sintetizó el espíritu del encuentro.
