LO ÚLTIMO

$show=home$type=grid$meta=0$readmore=0$snippet=0$count=3$cl=gray

$show=error

Federico Sturzenegger dice que hay más empleos pero la realidad lo contradice: los datos




En reciente entrevista con uno de los periodistas que militan a favor del gobierno libertario, Federico Sturzenegger volvió a defender públicamente la motosierra de Javier Milei que recortó y sigue recortando el empleo público.


Defendió el despido de los trabajadores estatales desde que se inició la gestión anarcocapitalista, lo que -según su particular visión- generó “miles de puestos que se crearon” en el sector privado.


“No me tienen que preguntar por los 50.000 ñoquis que se quedaron sin trabajo. Me tienen que preguntar por los miles de puestos que se crearon cuando le devolvimos 2.000 millones de dólares a los argentinos porque no tenemos que pagar esos 50.000 puestos de trabajo”, afirmó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado.


Las palabras de Sturzenegger contrastadas con la realidad

Pero la Fundación Encuentro salió al cruce del funcionario al hacer público un informe en el que afirma que actualmente hay 1,1 millones de desempleados, 300 mil más que en diciembre del 2023, cuando asumió Milei.



"Federico Sturzenegger intentó evadir la pregunta sobre los más de 50 mil despidos, apelando a un supuesto crecimiento del empleo privado. Pero la realidad lo contradice", señala el informe sobre el mercado laboral del primer trimestre de este año.



Señala que "los efectos del derrumbe económico" que atravesó el país durante 2024, tras la fuerte devaluación, la recesión y la caída del consumo, se tradujo en una reducción de la fuerza laboral activa.


La desocupación por grupos etarios

"En marzo se registraron, según el INDEC, 1,1 millón de personas desocupadas. Son 200 mil personas más que en diciembre de 2024 y 300 mil más que en diciembre de 2023", explica, advirtiendo que la mitad de los desocupados son jóvenes.



En tanto, una de cada cuatro son mujeres menores de 30 años: "La desocupación en mujeres jóvenes alcanzó el 19,2%, el valor más alto desde el segundo trimestre de 2021", indica, señalando que el incremento en la desocupación se explica "por el aumento en la tasa de las mujeres, quienes en 2023 registraron los niveles más bajos de desocupación en la historia".



En el caso de las mujeres jóvenes, el número de desocupadas se elevó de 211 mil a 297 mil entre diciembre de 2023 y marzo de 2025.



Los varones jóvenes desocupados aumentaron en casi 70.000: pasaron de 230 mil a 298 mil. "El total de jóvenes desocupados/as subió de alrededor de 438 mil a casi 600 mil, lo que representa un incremento del 35,7%", indica el informe.



Al analizar el impacto en las jefas y jefes de hogar, se desprende que en el primer trimestre del 2024 saltó hasta el 32,5%, pero en la actualidad descendió al 26,8%. De todas maneras, pese a que se ubica por encima de los niveles del 2023, cuando la cifra rondaba el 23,3%, refleja el mismo nivel del primer trimestre del último año del Frente de Todos: 26,8%.


La desocupación por sectores productivos

En cuanto a los sectores con mayor proporción de desocupación, los datos indican que hay una marcada concentración en construcción, (18,2 %), comercio (15,6 %) y servicio doméstico (14,6 %).



Los sectores restantes son “Industria manufacturera” (7,3%), “Actividades primarias”, “Hoteles y restaurantes”, “Transporte, almacenamiento y comunicaciones”, “Servicios financieros, de alquiler y empresariales”, “Administración pública, defensa y seguridad social”, “Enseñanza”, “Servicios sociales y de salud”, “Otros servicios comunitarios, sociales y personales” y “Otras ramas".



Además, los “datos evidencian una mayor incidencia del desempleo en los centros urbanos de mayor densidad poblacional, así como una heterogeneidad territorial en la dinámica del mercado laboral", concluye el informe de la Fundación Encuentro.



Fuente: Minuto Uno

$show=phone

Imagen aleatoria
Nombre

Accion5,25,AFIP,8,Anses,263,Archivo,2,Automovilismo,30,Balcarce Vox,72,Basquet,4,Boxeo,6,Campo,183,Carta de Lectores,2,Ciencia,87,Clima,192,Comunicado,114,Comunidad,5,Concejo Deliberante,140,Copa América,20,Copa Argentina,1,Copa Libertadores,21,Coronavirus,242,Coronavirus en Argentina,315,Coronavirus en Balcarce,340,Cultura,414,Curiosidades,1,DDHH,209,Deportes,1397,Derechos Humanos,1,Destacadas,47,Diversidad,1,Documental,1,Ecología,16,Economía,1304,Editorial,25,Educación,532,Efemérides,42,Elecciones 2019,62,Elecciones 2021,37,Elecciones 2023,348,Elecciones 2025,181,Entretenimiento,234,Entrevista,44,Femicidios,38,Feminismo,11,FNA,47,Futbol,161,Género,335,Gremiales,597,Historia,12,Inclusión,10,Infancias,1,Informe Especial,21,Interés General,5500,Internacionales,2029,JJOO,3,Jubilados,203,Judiciales,579,Juegos Bonaerenses,55,La Ciudad,2544,La Rosca,7,Medio Ambiente,69,Medios,61,Motociclismo,1,Música,1,Nacionales,3082,Opinión,16,PAMI,4,Policiales,969,Política,3784,Portada,3,Principal,101,Provinciales,1867,Qatar 2022,72,Redes,276,Rugby,2,Salud,1754,Seguridad,257,Sociedad,976,Solicitada,1,Solidario,56,Tecnología,62,Televisión,1,Tenis,14,Titulares,3355,Turismo,300,Vacunas covid,8,Videos,2,Virales,37,
ltr
item
Radio Sudestada - Noticias de Balcarce y la región: Federico Sturzenegger dice que hay más empleos pero la realidad lo contradice: los datos
Federico Sturzenegger dice que hay más empleos pero la realidad lo contradice: los datos
https://media.minutouno.com/p/263da4046749eb14cc523c71dbbf5347/adjuntos/150/imagenes/042/589/0042589922/1200x675/smart/desocupacionjpg.jpg
Radio Sudestada - Noticias de Balcarce y la región
https://www.radiosudestada.com.ar/2025/07/federico-sturzenegger-dice-que-hay-mas.html
https://www.radiosudestada.com.ar/
https://www.radiosudestada.com.ar/
https://www.radiosudestada.com.ar/2025/07/federico-sturzenegger-dice-que-hay-mas.html
true
202739700571473449
UTF-8
Todas Las Notas Cargadas No se encuentra Leer Más Replicar Cancelar Borrar Por Inicio Páginas Artículos Ver Todo Tal vez te interese Tema Archivo Buscar Todas las Notas No se encuentra lo solicitado Volver Al Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueeves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento 1 minuto atrás $$1$$ minutos atrás Hace 1 hora Hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días Hace $$1$$ semanas Hace más de 5 semanas Seguidores Seguir Este contenido exclusivo está bloqueado Paso 1: Comparte. Paso 2: Click en el link que compartiste. Copiar todo el código Seleccionar todo el código Códigos copiados en el portapapeles No se puede copiar código / texto, por favor presione [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar