

Este jueves por la noche se desarrolló la novena sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Balcarce. En una jornada que se presuponía iba a ser otra “sesión express”, dado que solo había 15 puntos en el temario que conformaron el orden del día, hubo uno que generó un extenso debate, con argumentos de todo tipo para sostener las distintas posturas.
Se trata de la presentación realizada desde el bloque Unión por la Patria, mediante la cual se solicitaba implementar los mecanismos necesarios para que se pudieran realizar de manera organizada las auditorías lanzadas desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral. Entre otros fundamentos, en la presentación se consideró que muchas de las personas citadas no podrían presentarse en los turnos asignados debido a su estado de salud, internaciones o dificultades de movilidad. Además, se remarcó que los órganos encargados de realizar los estudios que exige la auditoría pueden no contar con turnos disponibles, por lo que muchos beneficiarios —en Balcarce son alrededor de 870— se verían imposibilitados de concurrir, previo a la citación que hubieran recibido.
En un rol absolutamente oficialista, el concejal de La Libertad Avanza (LLA) Ángel Enrique Guillén tomó la palabra ante los cuestionamientos que se habían realizado. “Esto es un tema muy complejo como para andar preocupando a la gente. Lo primero que hay que decir es que la gente que tenga que percibir una pensión la va a seguir percibiendo. La gente que no tenga que seguir percibiendo esta pensión no la va a seguir percibiendo, porque perjudica a los que realmente la necesitan”, comenzó diciendo ante la incertidumbre de estos beneficiarios. Aquí vale destacar que, siendo Guillén el representante de Javier Milei, presidente que está literalmente dinamitando la estructura del Estado junto a sus distintos mecanismos de contención, no estaría dando muchas garantías, y la intranquilidad de estas personas está más que fundada.
El concejal de LLA continuó intentando llevar calma: “Que se queden tranquilos aquellos que no puedan ir; se pueden acercar tanto a la oficina de Desarrollo Social del municipio como a la oficina local de ANSES, que ahí cualquiera de los empleados que está a disposición del vecino los va a atender y les va a brindar la información que necesiten”, afirmó. En este punto, elogió la gestión del Municipio, que es el que realmente se puso al hombro la tarea organizativa de estas cuatro jornadas de auditorías que se desarrollarán desde el lunes en las instalaciones del Club Racing: “Hay que destacar tanto el trabajo de ANSES, donde muy bien lo están haciendo todos los chicos y las chicas que ahí trabajan, como en la oficina municipal que está a cargo del señor Rodolfo Camino (director de Familia y Discapacidad), que sí está trabajando mucho en este tema como corresponde y está haciendo un esfuerzo enorme avisándole a la gente sobre esta cuestión”.
Guillén había mostrado algunas inconsistencias durante el tratamiento previo de este tema en la reunión de comisión. Desde la oposición le hicieron algunas consultas, dado que es la figura representativa en Balcarce del espacio que gobierna a nivel nacional, pero la respuesta llegó durante la sesión: “Nosotros, que somos parte de La Libertad Avanza, no nos hemos metido en absolutamente nada de esto, en nada. Directamente, ANDIS lo trabaja con Desarrollo Social de la comuna, que son los que tienen los datos. Pero sí nos metemos cuando se quiere hacer un juego político”, manifestó. Fiel a su verborragia frívola, el exmassista arremetió: “Creo que la preocupación más profunda que tienen algunos sectores políticos es que empiecen a saltar cuestiones que tienen que ver con lo ilegal, con lo trucho, con lo que no corresponde o no correspondía hacer”. El concejal violeta aseguró que durante los últimos días se ha acercado gente a distintas oficinas públicas “a decir ‘esto me lo dio un intendente a mí’, al que no podemos nombrar obviamente”, sugiriendo influencias políticas para la obtención de beneficios.
Por otro lado, dijo haber estado mirando los listados de beneficiarios: “Hay alguna persona en particular que cobra alguna pensión por incapacidad laboral, al que lo vemos después pintando escuelas”. Aquí, además de referirse de manera trivial a las distintas incapacidades y discapacidades físicas e intelectuales, habló en código político puro, asegurándose de que el destinatario del mensaje lo entendiera.
En otro tramo, siempre insistiendo en que se estaba confundiendo y preocupando a la gente con información incompleta o errónea, Guillén hizo otra acusación: “Lo que pasa es que algunos "vivillos" que han manejado las oficinas de ANSES, por ejemplo, obviamente han metido a algunos por la ventana”, insinuando graves irregularidades aunque sin hacer mención a personas en particular.
Finalmente, Guillén justificó la necesidad de auditar estos beneficios, afirmando que las 871 pensiones por discapacidad, al valor de 240.000 pesos por mes, le significan al Estado 208 millones más o menos por mes, que son 2.500 millones de pesos que se destinan por año a la ciudad de Balcarce. “Eso es dinero del erario público que sale de los bolsillos también de los contribuyentes, así que eso también tenemos que tenerlo en cuenta”, consideró.
El concejal cerró su alocución casi como un acto proselitista: “Esto no fue un eslogan de campaña: venimos a cambiar en serio. Va a llevar tiempo, lógicamente, porque el Estado Nacional es muy grande. Pero la intención y la idea del gobierno es cambiar de una vez para siempre todo lo que venía pasando en la Argentina. Y aquellas personas que tengan un beneficio, una pensión por invalidez laboral, quédense tranquilos que, si merecen cobrarla, la van a seguir teniendo”, concluyó.