
Un grupo de trabajadores recicladores de Balcarce inició este martes una protesta exigiendo la reapertura de la planta de reciclado municipal, cerrada según afirmaron desde hace tres meses. La manifestación, que comenzó por la mañana, se intensificó hacia la noche, generando tensiones con el gobierno local. Los recicladores anunciaron que impedirán el ingreso de camiones de residuos como medida de fuerza.
"Lo que pedimos es que nos dejen trabajar, que nos permitan sacar los materiales para venderlos y llevar un plato de comida a nuestros hijos", expresó uno de los manifestantes. Los trabajadores denuncian que una cooperativa con convenio municipal les impide trabajar desde el lunes sin previo aviso: "Nos cortaron el trabajo de la nada".
Con más de 25 años de experiencia en el rubro, los recicladores cuestionan que la planta, creada para ellos, esté siendo manejada por otros grupos. "La planta se hizo para los verdaderos recicladores, no para que venga otra gente y se adueñe de lo que trabajamos nosotros", afirmaron.
Los manifestantes presentaron un petitorio al secretario de Obras Públicas, Gustavo Torres, proponiendo trabajar en doble turno y distribuir las tareas entre cooperativas. "Hace más de cinco años que venimos con la misma propuesta, pero nunca obtuvimos respuesta", señalaron.
La situación económica agrava el conflicto: "No podemos vivir con 70 mil pesos por mes. Nos impiden sacar la mercadería para venderla y llevar el pan a nuestras casas".
El clima se tensó cuando efectivos policiales advirtieron sobre una posible represión: "Nos dijeron que si no nos movíamos vendría Infantería, probablemente entre las 2 y 3 de la madrugada cuando lleguen los camiones", relataron los trabajadores, quienes permanecen en el lugar exigiendo una solución inmediata a su situación laboral.
Mientras esperan una reunión convocada para el próximo lunes, los recicladores se preguntan: "¿Qué hacemos hasta entonces? ¿Qué comemos?". La protesta continúa en un clima de incertidumbre y preocupación por los recicladores y sus familias.