
En medio de la ola polar que afecta a gran parte del país, con temperaturas bajo cero en 15 provincias, en Mar del Plata, se produjo el fallecimiento de un hombre de 52 años en situación de calle.
La víctima fue hallada en la zona de 14 de Julio y Rivadavia, en la puerta de un garage donde sus dueños lo dejaban dormir. Hasta el momento no se conoció su identidad.
«Era una persona muy querida en la zona», indicaron algunos vecinos, que lo reconocían por cuidar autos en los últimos meses en esa zona de la ciudad.

“Le dábamos comida, ropa, lo dejábamos dormir en el garaje para que no pasara frío”, contó con tristeza uno de los vecinos. Otros, incluso, aseguraron que lo invitaban a bañarse en sus propias casas y que solían compartir charlas y mates con él.
El fallecimiento volvió a poner en discusión la situación crítica que viven cientos de personas en Mar del Plata y la falta de políticas públicas para atender esta problemática.
Como sucede en todas las grandes ciudades del país, en Mar del Plata cada más personas ocupan espacios públicos, halls de edificios y cajeros automáticos para intentar sobrevivir.
En General Pueyrredón, el debate sobre cómo abordar la situación de las personas sin techo es abordado por el intendente Guillermo Montenegro de manera completamente estigmatizante.
En redes, el jefe comunal del PRO difunde videos de agentes municipales echando a personas ocupando la vía pública bajo el mote de “fisuras”.
Funcionarios municipales y operadores oficiales han defendido públicamente la expulsión de indigentes de plazas y veredas, reduciendo su situación a un problema de consumo o de “inseguridad”.
A esto se suma la falta de datos claros. Según el Censo Nacional de 2022, había 238 personas en situación de calle en Mar del Plata. En cambio, cifras oficiales del Municipio indicaban que en 2023 eran 122. Por su parte, el censo popular coordinado por Casa Puentes estimaba en 2024 entre 400 y 500 personas viviendo en la vía pública. La Municipalidad, recientemente, informó que asiste “a 120 indigentes por día”.
Durante esta semana el frío no dará tregua y muchos municipios lanzaron programas especiales para personas en situación de vulnerabilidad.
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires puso en marcha la Campaña Invierno, una política interministerial de asistencia integral que refuerza la presencia del Estado en los territorios para acompañar a personas en situación de calle. La campaña itinerante llegará a Mar del Plata el miércoles 25 de julio.
Fuente: Todo Provincial