![]() |
Javier Menonne y Sol Di Gerónimo durante el debate de 2023. |
A poco más de 96 horas del cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre, los principales espacios políticos de Balcarce ultiman sus acuerdos internos, con perfiles que comienzan a definirse y algunas tensiones que ya asoman en el proceso de negociación.
El oficialismo apuesta a figuras conocidas: el radicalismo renovaría la banca del concejal Gonzalo Martín Scioli, mientras que desde el entorno del intendente Esteban Reino surgió el nombre de Lucio Paciaroni, un joven referente de máxima confianza del jefe comunal.
En la oposición, Fuerza Patria —alianza que agrupa al peronismo, kirchnerismo y sectores kicillofistas— perfila dos nombres fuertes: Javier Menonne (La Cámpora, exjefe de ANSES Balcarce) y Sol Di Gerónimo (La Corriente, actual directora de Seguimiento Económico bonaerense).
Por su parte, La Libertad Avanza (LLA) ya tendría confirmados a Ignacio Capeccio (actual responsable de ANSES local) y Rubén Galván, militante desde la hora cero del espacio, como parte de sus primeros lugares. Sin embargo, no todo es armonía en la coalición: una de las vertientes del PRO, aliado en este distrito, reclama haber quedado fuera de las negociaciones.
![]() |
Gonzalo Scioli, uno de los elegidos por el radicalismo. |
Conflictos internos
Las primeras conversaciones ya dejaron "heridos". En el peronismo, una facción habría advertido que competirá por fuera de Fuerza Patria ante desacuerdos en el armado. Mientras tanto, en el radicalismo —donde se descartó una polémica alianza con LLA— las discusiones parecen limitarse a estrategias de campaña.Con el plazo venciendo este sábado 19 de julio a la medianoche, los partidos aceleran sus definiciones. Las elecciones del 7 de septiembre no solo pondrán a prueba las alianzas, sino que también medirán la capacidad de cada espacio para contener sus internas en un año clave para la política local.